01 ago. 2025

Peluqueros organizan “maratón de belleza” en la Chacarita en beneficio de escuela

Estilistas de la Chacarita, en Asunción, organizan para este domingo una jornada de belleza a bajo costo, como una iniciativa con la que buscan recaudar fondos para reparar una escuela de la zona.

Peluquería.jpg

Se podrá acceder a cualquier tratamiento de belleza en el Club Resistencia de la Chacarita.

Foto: Pixabay

Ante la necesidad de inversión en infraestructura en la que se encuentra la Escuela Santa María Goretti, del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, el Grupo Estilistas Unidos decidió emprender una iniciativa en busca de recaudar fondos para la reparación de la institución.

Se trata de una jornada completa en la que los peluqueros ofrecerán sus servicios a un bajo costo y destinarán todo lo recaudado en pos de la educación.

El evento será desde las 14:00 de este domingo 5 de marzo, en el Club Resistencia, donde los que acudan podrán elegir todo tipo de peinados, cortes, tinte, manicura, entre otros tratamientos de belleza, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1631643195221090304

Ruth Aranda, una de las integrantes del grupo de estilistas, detalló que los costos de los servicios de peluquería rondarán los G. 20.000 y que el tratamiento más costoso es el de alisado, que ascenderá a los G. 50.000.

Resaltó que decidieron llevar adelante el encuentro porque vieron que la escuela necesita una urgente intervención en infraestructura y teniendo en cuenta que alberga a niños de escasos recursos de la zona.

“Queremos ayudar un poco en lo que es la carencia que está teniendo la escuela. Tiene muchas falencias que tienen que ser cubiertas. Dar una manito a la escuela, todo lo recaudado ese mismo día vamos a entregar a la directora, para ver en qué se podrá ayudar“, afirmó.

Puede leer: Censo es puesto en marcha en hogares de la Chacarita Inundable

El barrio conocido como Chacarita cuenta en la actualidad con alrededor de 3.000 hogares, con cerca de 13.000 personas, en un área de 34 hectáreas.

Pese a la gran cantidad de carencias que atraviesan los pobladores de la zona, constantemente demuestran mucha unidad cuando se trata de realizar actividades con un objetivo en común, así como demostrar el valor que posee la comunidad.

Sobre esta última línea, en sus alrededores se pueden apreciar más de 30 murales que son revalorizados por los pobladores, como el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; entre otros.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.