07 oct. 2025

Película paraguaya “Costa Dulce” debuta este sábado en el CCPA

La película “Costa Dulce”, del cineasta paraguayo, Enrique Collar, se estrena este sábado en el Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges c/ EEUU), en el marco de un ciclo audiovisual con sus anteriores largometrajes: “Miramenometokéi” (2002) y “Novena” (2010).

still5.jpg

Christian Riveros, protagonista de “Costa Dulce”. Foto: costadulcefilm.com.

El acceso a las funciones cuesta G. 20.000 y G. 50.000 (promoción de tres películas). La premier nacional de la película “Costa Dulce” se anuncia para las 20.30 de este sábado. Antes se exhibirán “Miramenometokei” (15.45) y “Novena” (18.00).

El resto de las exhibiciones se llevarán a cabo en los siguientes días y horarios:

Domingo 2: Novena (16.00), Costa Dulce (18.00 y 22.00) y Miramenometokéi (19.45).

Lunes 3: Costa Dulce (16.00 y 20.00), Miramenometokéi (17.45) y Novena (22.00).

Martes 4: Miramenometokéi (15.45), Costa Dulce (18.00 y 22.00) y Novena (20.00).

Miércoles 5: Costa Dulce (15.45 y 20.00), Miramenometokéi (17.45) y Novena (22.00).

Jueves 6: Costa Dulce (16.00 y 22.00), Novena (18.00) y Miramenometokéi (19.45).

Viernes 7: Novena (16.00), Costa Dulce (18.00 y 20.00) y Miramenometokéi (22.00).

En una entrevista con ULTIMAHORA.COM, el cineasta Enrique Collar dijo que “Costa Dulce” fue como un ejercicio en donde buscaba integrar aspectos vivenciales y culturales a los que dedicó muchos años como pintor, cerrando así un ciclo con ese imaginario en lo visual y audiovisual.

Comentó además que la cinta pone a prueba “cuestiones extremas de la narrativa audiovisual” para quedarse con la esencia de la imagen y el sonido. “Es un cine más en estado puro”, dijo.

La película se estrenó mundialmente el 17 de noviembre de 2013 durante el 28 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Protagonistas: Christian Riveros (David), Eladia Vázquez (Anabel) y Juan de Dios Collar (Gervasio).

      Embed

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.