29 abr. 2025

Pegadizo videoclip muestra que la creatividad no faltó en protesta estudiantil

Los estudiantes encontraron varias formas de expresar su descontento en medio de las movilizaciones en contra del impacto negativo de la Ley Hambre Cero. Murales con mensajes de protesta, Judas kái y hasta un videoclip forman parte del repertorio de los jóvenes.

Video UNE.jpeg

Los jóvenes usaron la creatividad como protesta en contra de autoridades.

Foto: Captura de video.

En apenas un día, el video que produjeron los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) suma más de 2.300 “Me gusta” en Instagram, donde recopilaron varios momentos de las dos semanas de protestas en contra de la Ley Hambre Cero, la cual dejó sin blindaje a varios programas sociales.

El material compartido en la cuenta del Centro de Estudiantes del Escuela Superior de Bellas Artes de la UNE muestra la inspiración que tuvieron los jóvenes en medio de las protestas.

Al inicio aparece Leidi Ayala, artista visual, bailarina y profesora de danza paraguaya. La joven irrumpe al ritmo de un pegadizo Wos, que con su tema Canguro da fuerza al video en el que también participan manifestantes disfrazados de tiburón y personajes de anime, entre otros.

En las imágenes aparece el mural con decenas de carteles de reivindicaciones y los Judas kái con el rostro de autoridades declaradas traidoras al promover y aprobar una ley que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y dejó en la incertidumbre varios programas de educación, investigación y salud.

Hacia el final, queman una fotografía de Yamil Esgaib, en repudio al diputado que los trató de “akãne” y, sin embargo, tiene una hija como funcionaria de la Cancillería con un jugoso salario en Reino Unido sin haber pasado por la universidad, en tanto que otra hija trabaja en Itaipú.

Lea más:Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

El tema elegido de Wos no es coincidencia; es uno de sus temas más escuchados que trata sobre la desigualdad y la falta de oportunidades.

“Y si ahora gritamos y cantamos en modo de protesta es porque preguntamos bien y nadie nos dio una respuesta”, cita el artista que tendrá un show en Paraguay en octubre.

Los estudiantes están en vigilia permanente desde la firma de un acuerdo con el Gobierno para trabajar en una alternativa que vuelva a asegurar los recursos que quedaron sin los fondos de Itaipú y pasaron a depender del Tesoro (Fuente 10).

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.