13 ago. 2025

Pedirán reposición de 37 guardias para Roberto Acevedo

La senadora Mirta Gusinky admitió que se disminuyó la cantidad de guardias para su colega, Roberto Acevedo, pero aclaró que fue antes de ser elegido como titular del Congreso. Anunció que se solicitará que se repongan los 37 efectivos para su seguridad.

acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo. | Foto: Raúl Cañete.

Gusinky salió al frente de las denuncias de que el Gobierno “le pasa la factura” a Roberto Acevedo por haber abandonado repentinamente el oficialismo y prestarse a la jugada política de la oposición que lo llevó a la Presidencia del Congreso.

Acevedo se ausentó el día de la convocatoria a la sesión extraordinaria y, al no completarse los votos para el oficialismo, se dejó la sesión sin quórum. “Faltó y se escondió", criticó Gusinky. Al día siguiente apareció, pero como candidato de la oposición, y quedó como sucesor de Mario Abdo Benítez.

Un sector de la oposición acusó al comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, de haber disminuido la cantidad de guardias a Acevedo, inmediatamente después de haber sido elegido como titular del Senado, dejando afuera de la directiva al candidato oficialista Ramón Gómez Verlangieri.

Al respecto, la senadora Gusinky dijo que ya antes de estas elecciones, los legisladores habían solicitado reducir la cantidad de custodios, pues lo consideraban innecesario. Según ella, fue en ese momento en que Acevedo dejó de tener los 37 efectivos a su disposición.

Anunció que ahora, al tener un cargo directivo, se solicitará la reposición de los policías que se encarguen de la seguridad del senador por el departamento de Amambay, donde el mismo día de su elección, murió el empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat, tras un tiroteo entre sus guardias y sicarios armados con arsenal de guerra.

A su vez, el comandante de la Policía dijo este viernes que Acevedo siempre tuvo custodia policial y que con su nuevo cargo, se reforzará su seguridad con más agentes.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.