17 ago. 2025

Pedirán reposición de 37 guardias para Roberto Acevedo

La senadora Mirta Gusinky admitió que se disminuyó la cantidad de guardias para su colega, Roberto Acevedo, pero aclaró que fue antes de ser elegido como titular del Congreso. Anunció que se solicitará que se repongan los 37 efectivos para su seguridad.

acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo. | Foto: Raúl Cañete.

Gusinky salió al frente de las denuncias de que el Gobierno “le pasa la factura” a Roberto Acevedo por haber abandonado repentinamente el oficialismo y prestarse a la jugada política de la oposición que lo llevó a la Presidencia del Congreso.

Acevedo se ausentó el día de la convocatoria a la sesión extraordinaria y, al no completarse los votos para el oficialismo, se dejó la sesión sin quórum. “Faltó y se escondió", criticó Gusinky. Al día siguiente apareció, pero como candidato de la oposición, y quedó como sucesor de Mario Abdo Benítez.

Un sector de la oposición acusó al comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, de haber disminuido la cantidad de guardias a Acevedo, inmediatamente después de haber sido elegido como titular del Senado, dejando afuera de la directiva al candidato oficialista Ramón Gómez Verlangieri.

Al respecto, la senadora Gusinky dijo que ya antes de estas elecciones, los legisladores habían solicitado reducir la cantidad de custodios, pues lo consideraban innecesario. Según ella, fue en ese momento en que Acevedo dejó de tener los 37 efectivos a su disposición.

Anunció que ahora, al tener un cargo directivo, se solicitará la reposición de los policías que se encarguen de la seguridad del senador por el departamento de Amambay, donde el mismo día de su elección, murió el empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat, tras un tiroteo entre sus guardias y sicarios armados con arsenal de guerra.

A su vez, el comandante de la Policía dijo este viernes que Acevedo siempre tuvo custodia policial y que con su nuevo cargo, se reforzará su seguridad con más agentes.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.