10 oct. 2025

Pedirán incluir proyecto que eleva pena para abusadores

30184597

Pendiente. Hay una decisión de castigar a abusadores.

archivo

La senadora Lizarella Valiente comunicó ayer que la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia, que preside, dictaminó a favor de aceptar la versión de Diputados al proyecto de Ley que eleva a 30 años la pena a abusadores sexuales de menores.

Afirmó que pedirá que el proyecto ingrese al orden del día, la próxima semana.

La propuesta tuvo algunas modificaciones en la Cámara Baja, y la comisión a su cargo decidió aceptar la versión.

Lizarella señaló que de esta forma el abuso sexual a niños será igualado al homicidio.

El proyecto modifica el artículo 135 del Código Penal y establece 15 años de cárcel como mínimo y una máxima de 30 años.

“Consideramos que las penas tienen que ser las más elevadas. Las secuelas que quedan en los niños son irreversibles”, expresó la parlamentaria cartista.

Además, sostuvo que los violadores no “tienen el Código Penal bajo el brazo en esos actos”.

Más contenido de esta sección
El senador colorado cartista Hernán David Rivas enfrentará juicio oral por uso de documentos públicos de contenido falso, pero fue sobreseído por la producción del documento, por la prescripción de esos hechos, según determinó el juez de Garantías Miguel Palacios.
El proyecto de ley de Protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos tuvo avance en el análisis ante la Mesa Técnica instalada por distintas comisiones del Senado para dictaminar el proyecto. La aprobación del anhelado proyecto por parte del gremio de trabajadores, además fue un pedido de la Corte IDH. Se trata este miércoles en el Senado.
Este viernes se realizó la integración de la Junta Cívica, a cargo del Tribunal Electoral de Alto Paraná, en cumplimiento al cronograma electoral, instancia clave en la organización de la elección de intendente de Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná.
El diputado liberal Freddy Franco sostuvo que si Horacio Cartes afirma que el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos no fue resultado de un acuerdo político, entonces debería demandar al Gobierno norteamericano por los perjuicios ocasionados. No obstante, Franco consideró que se trató efectivamente de un acuerdo político, por lo que aseguró que “eso nunca ocurrirá”.
El precandidato presidencial colorado disidente Arnoldo Wiens sostuvo que las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un acto soberano, ya que ningún país tiene injerencia sobre otro. Cuestionó además los casos de corrupción y el uso del Estado para fines particulares en la Administración de Santiago Peña.
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.