12 ago. 2025

Pedirán auxilio a Cartes por falta de fondos en Guairá

Los seguidores de Rodolfo Friedmann marchan en las inmediaciones de la Gobernación de Guairá, que a su vez continúa con fuerte custodia policial. Óscar Chávez, quien funge de jefe departamental denuncia el despilfarro de su antecesor y anuncia que pedirá auxilio al presidente Horacio Cartes.

Guairá1.jpg

Crece tensión en Guairá. | Foto: Roberto Figueredo.

La tensión sigue aumentando en Villarrica, donde se encuentra el edificio de la Gobernación de Guairá. Rodolfo Friedmann reúne este lunes a unos 500 seguidores que marchan en las inmediaciones en medio de fuerte custodia policial, que incluye un carro hidrante, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Luego de idas y vueltas de medidas judiciales, Óscar Chávez quedó como el nuevo jefe departamental. Después de mantenerse prácticamente escondido de los medios, salió hoy a dar unas palabras a sus adherentes que se encuentran en el predio.

En su discurso denunció que heredó de Friedmann una “caja negra”, debido a la malversación de fondos durante su gestión.

La alternativa para cumplir con los programas previstos, según Chávez, es “pedir auxilio al presidente Horacio Cartes”.

De acuerdo con sus palabras, se puede entender que la Gobernación de Guairá solicitará ampliación y reprogramación presupuestaria, que a su vez debe ser aprobada en el Congreso.

Embed

Óscar Chávez, gobernador de Guairá

La misma denuncia la hizo el consejero de Itaipú, Cándido Aguilera, quien trata a Friedmann de ladrón por la supuesta sobrefacturación de obras, algunas inconclusas y otras que ni siquiera existen.

El internismo del Partido Colorado se concentra en estos momentos en Guairá, por un lado, Rodolfo Friedmann pasó a la disidencia al no encontrar acuerdo con el oficialismo para quedarse en el cargo. Ahora tiene el apoyo en su lucha de Mario Abdo Benítez, mientras que en su contra están los políticos cartistas.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.