08 ago. 2025

Pedirán auxilio a Cartes por falta de fondos en Guairá

Los seguidores de Rodolfo Friedmann marchan en las inmediaciones de la Gobernación de Guairá, que a su vez continúa con fuerte custodia policial. Óscar Chávez, quien funge de jefe departamental denuncia el despilfarro de su antecesor y anuncia que pedirá auxilio al presidente Horacio Cartes.

Guairá1.jpg

Crece tensión en Guairá. | Foto: Roberto Figueredo.

La tensión sigue aumentando en Villarrica, donde se encuentra el edificio de la Gobernación de Guairá. Rodolfo Friedmann reúne este lunes a unos 500 seguidores que marchan en las inmediaciones en medio de fuerte custodia policial, que incluye un carro hidrante, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Luego de idas y vueltas de medidas judiciales, Óscar Chávez quedó como el nuevo jefe departamental. Después de mantenerse prácticamente escondido de los medios, salió hoy a dar unas palabras a sus adherentes que se encuentran en el predio.

En su discurso denunció que heredó de Friedmann una “caja negra”, debido a la malversación de fondos durante su gestión.

La alternativa para cumplir con los programas previstos, según Chávez, es “pedir auxilio al presidente Horacio Cartes”.

De acuerdo con sus palabras, se puede entender que la Gobernación de Guairá solicitará ampliación y reprogramación presupuestaria, que a su vez debe ser aprobada en el Congreso.

Embed

Óscar Chávez, gobernador de Guairá

La misma denuncia la hizo el consejero de Itaipú, Cándido Aguilera, quien trata a Friedmann de ladrón por la supuesta sobrefacturación de obras, algunas inconclusas y otras que ni siquiera existen.

El internismo del Partido Colorado se concentra en estos momentos en Guairá, por un lado, Rodolfo Friedmann pasó a la disidencia al no encontrar acuerdo con el oficialismo para quedarse en el cargo. Ahora tiene el apoyo en su lucha de Mario Abdo Benítez, mientras que en su contra están los políticos cartistas.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.