19 may. 2025

Pedido de intervención a Comuna de CDE: “Nunca vamos a retroceder”, afirma Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.

miguel prieto

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, utilizó las redes sociales para salir al paso del pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República (CGR) tras hallar supuestas irregularidades en su gestión.

“Dios y el pueblo saben la verdad. Nunca vamos a retroceder”, escribió a través de su cuenta en X, donde recibió el apoyo de sus adherentes a través de los comentarios.

La reacción del jefe comunal se dio horas después de un pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, realizada por el contralor Camilo Benítez, argumentando “graves irregularidades” en ambas gestiones.

Nota vinculada:Peña se aparta de las sospechas de persecución a Prieto y dice que “las municipalidades son todas iguales”

Sin embargo, el intendente aseguró sentirse tranquilo y que responderá con documentos a las dudas que plantea el organismo de control.

“Estoy convencido de que tenemos todas las documentaciones y de que todas las obras están donde deben estar”, aseguró Prieto, en comunicación con la1020 AM.

Sepa más: Contraloría pide intervención de las municipalidades de Asunción y CDE por varias irregularidades

Sobre las denuncias que pesan en su contra aseveró que “no tienen ni pies de cabeza”, alegando que se tratan de acusaciones infundadas, asegurando que forman parte de una “persecución política” de cara a las próximas elecciones municipales y las presidenciales del año 2028 en las que apunta como posible candidato de la oposición.

La administración de Prieto está bajo la lupa tras el estudio de informes sobre transferencia de recursos financieros al proyecto denominado “Navidad sustentable” que se realizó en el 2023.

Los funcionarios también analizaron documentos sobre aplicación de gastos de capital desde el 2019 al 2022 como otra de las supuestas irregularidades atribuidas a su gestión.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, solicitó auditoría en la causa sobre abuso sexual de niños en la cual se otorgó arresto domiciliario al sospechoso. Ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Una familia completa que viajaba a bordo de un automóvil sufrió un grave accidente que dejó como resultado un fallecido y siete lesionados. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.