22 ago. 2025

Pedido de campesinos es de difícil cumplimiento, asegura presidente del BNF

Los campesinos modificaron el acuerdo con el Gobierno sobre el pago de las deudas crediticias y sus pedidos son de difícil cumplimiento, aseguró el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira. Dijo que no se pueden apartar de las normas establecidas para el sector.

Marcha de los campesinos y cooperativistas.PNG

Los campesinos estuvieron por más de 20 días en Asunción. Foto: Archivo.

La negociación de la refinanciación y la compra de las deudas de los campesinos se encuentran paralizadas debido al pedido de los labriegos de flexibilizar la calificación de los deudores para acogerse a dicho procedimiento.

De acuerdo con la resolución del Banco Nacional de Fomento, el deudor debe tener una calificación no mayor a 2 en la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central del Paraguay. Eso significa que el cliente no debe tener una morosidad mayor a 60 días, punto rechazado por los labriegos.

“No podemos apartarnos de las normativas que rigen nuestra actividad como banco, hay normas internacionales que ordenan y hacen que la contabilidad sea homogénea como para que pueda ser auditable en cualquier momento, y que la supervisión bancaria pueda ser desarrollada eficazmente”, aclaró Pereira a la 780 AM.

Señaló que es de difícil cumplimiento el pedido de los campesinos de que el BNF compre deudas de 8 a 10 años. El directivo bancario manifestó que se estaría pisoteando normas y leyes bancarias.

En otro momento expresó que le llama la atención que los campesinos estén cambiando de postura a esta altura de la negociación. Para Pereira, ese hecho tendría un trasfondo político. “No soy político, pero entiendo y sé leer que esto podría tener un trasfondo”, refirió.

DEUDORES. Tanto Pereira como el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, se quejaron de que los campesinos no han presentado la lista de los deudores de la forma correcta, pues sus datos están incompletos.

Pereira dijo que solamente recibieron listas con nombre y apellido, número de cédula de identidad y entidad que otorgó el crédito.

Faltan datos como montos, fecha de vencimiento y concepto de deuda. Baruja, por su parte, dijo que solo una de las cuatro organizaciones integrantes de la CNI presentó su lista el lunes, en la reunión en Mburuvicha Róga, un mes después de las masivas protestas.

Más contenido de esta sección
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.