30 oct. 2025

Pediatras consideran acertado el cambio de vacunas contra la varicela

La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) considera acertado el cambio de las vacunas contra la varicela de procedencia coreana. Esto, tras comprobarse la poca efectividad de las dosis que actualmente eran utilizadas en el país.

Dosis.   MSP sostiene que vacunas contra varicela tienen un impacto positivo en la población.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría considera oportuno cambiar cepas de vacunas contra la varicela. Foto: Archivo

El doctor Salim Eguiazú Florentín, presidente de la SPP, adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión con técnicos y autoridades del Ministerio de Salud para analizar el cambio de la vacuna de procedencia coreana.

“Se va a reactivar el comité técnico nacional con la colaboración de expertos internacionales, y ahí se va a tomar una decisión (sobre cambiar la vacuna)”, acotó este jueves en contacto con la emisora 780 AM.

Reiteró que desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría se encuentran a favor de la postura del ex ministro de Salud, Antonio Arbo, sobre la poca efectividad de las dosis. Manifestó que lo consideran una eminencia en materia científica.

“El doctor Arbo expuso las razones del por qué él creía que era necesario realizar los cambios de la vacuna coreana”, manifestó Eguiazú.

Expuso, además, que desde la SPP tendrán la tarea de ser contralores para que se utilicen buenas vacunas.

Nota relacionada: Pediatras piden cambiar vacunas contra la varicela

Desde febrero del 2013 hasta la fecha, la cartera sanitaria adquirió 729.000 dosis, representando un monto de USD 10 millones.

La autorización e introducción de la vacuna contra la varicela en el esquema regular de vacunación se dio en el 2013, durante la gestión del ex ministro Arbo.

Más contenido de esta sección
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.