01 nov. 2025

Pedalean más de 100 kilómetros para llegar a la Virgen de Caacupé

Sin importar el intenso calor o la distancia del viaje, miles de personas llegaron para formar parte de la mayor fiesta mariana en Paraguay, y los ciclistas no se quedaron atrás. Los amantes de este deporte aprovecharon la ocasión para trasladarse sobre dos ruedas hasta la Villa Serrana.

Ciclistas Caacupé.jpg

Desde varias partes del país ciclistas llegan para homenajear a la Virgen de Caacupé en su día. Foto: Gentileza

Familias, vecinos, amigos y grupos parroquiales, fieles devotos de la Virgen de Caacupé no solo se movilizaron caminando; varios grupos llegaron hasta la Basílica para cumplir sus promesas pedaleando desde distintas partes del país.

Embed

Entre ellos se encuentra el grupo juvenil San Miguel Arcángel, de Salto del Guairá. Para sus miembros, pedalear es una tradición desde hace 18 años, tiempo en que fueron sumándose más ciclistas llenos de fe, explicó Olga Ramos.

Los ciclistas comentaron que fue una experiencia única andar en bicicleta los más de 350 kilómetros. Patricia Raquel González recordó que la parte más difícil de pasar fue la ciudad de Curuguaty.

Los peregrinos comentaron que seguirán con la tradición hasta que la Virgen de Caacupé diga basta.

Embed

El grupo de Paraguarí Bici y Amigos está conformado por 11 ciclistas, que llagaron hasta la explanada luego de pedalear cerca de 130 kilómetros. Arnaldo Esquivel, quien también vino con su familia, mencionó que es el primer año que como vecinos y amigos organizaron este viaje.

Ellos piensan seguir cumpliendo con esta promesa como muestra de devoción a la Virgen de Caacupé. Los ciclistas confesaron estar muy agradecidos por todo lo que les da la patrona de los paraguayos, como disfrutar de la familia, tener salud y trabajo.

Embed

Primos, hermanos y cuñados también llegaron pedaleando desde la Colonia 1° de Mayo, Departamento de Caaguazú. Los ocho ciclistas realizan desde hace dos años esta peregrinación.

Derlis Gamarra aseguró que, a pesar del cansancio, desean seguir viniendo en bicicleta por muchos años más.

Embed

Asimismo, desde Yasy Cañy llegaron 35 ciclistas para agradecer a la Virgen de Caacupé, cada uno por motivos particulares. Los ciclistas expresaron que para poder hacer este viaje realizaron torneos, polladas y otras actividades con el fin de recaudar los fondos necesarios para cubrir los gastos.

Aseguraron que retornan muy contentos de cumplir con sus promesas y llenos de esperanza de que la Virgen de Caacupé los bendiga para el próximo año.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.