04 nov. 2025

PDP pide audiencias públicas para debatir sobre la FTC

Integrantes del Partido Democrático Progresista (PDP) solicitaron realizar audiencias públicas para debatir sobre la seguridad en Concepción.

PDPCN.jpg

Integrantes del PDP en una reunión realizada en su local partidario. Gentileza.

La Conducción Nacional del PDP se reunió esta mañana en su local partidario para debatir sobre los últimos acontecimientos.

El presidente del PDP, Rafael Filizzola, afirmó que la conducción decidió a través de una resolución no retirar el proyecto de ley que está en la Cámara de Senadores, que busca el retiro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Además, solicitaron la realización de audiencias públicas para debatir sobre la seguridad en el Norte.

“Queremos que se hagan audiencias públicas para discutir el manejo de la Fuerza de Tarea Conjunta en zonas conflictivas, el partido ha dado instrucciones y recomendaciones a sus senadores para no retirar el proyecto de ley que en este momento está radicado en Cámara Alta”, puntualizó.

Agregó que el Gobierno no dio explicaciones sobre lo que pasó en el atentado y que se trata de una “falta de respeto” para el país.

“Nos parece una falta de respeto que cuando se le pide algunas explicaciones plantean medidas de distracciones, como culparles a este debate parlamentario, que son debate de ideas y sin ninguna relación con el atentado del EPP”, refirió.

Señaló además que en el PDP se sienten amenazados porque el Gobierno los involucra en estos conflictos. “Que vayan al norte a hablar con la gente, nosotros pedimos que nos explique qué hacen con tanta plata; murieron soldados en un camión de carga, ¿porque no se desplazaban con vehículos blindados cuando tienen recursos para eso?”, cuestionó.

El PDP también se solidarizó con el presidente del Congreso, Robert Acevedo, por el atentado a su medio de comunicación, que sucedió recientemente en Pedro Juan Caballero.

“Exigimos que los mejores hombres de la Policía Nacional se encarguen de resguardar la seguridad del presidente del Senado”, señaló el titular del PDP.

EPP
Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.