25 may. 2025

Payo Cubas ratifica interés en la presidencia en 2028 y tilda de “títere” a Peña

El ex senador Paraguayo Cubas ratificó su interés en volver a postularse como candidato a presidente de Paraguay en las próximas elecciones de 2028. Por otra parte, calificó a Santiago Peña de “títere” de Horacio Cartes.

Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora_Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora 01_43013659.JPG

En foco. El ex candidato a presidente de la República por el movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Archivo ÚH

El ex candidato presidencial y líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quien permanece bajo detención domiciliaria tras ser acusado de perturbación a la paz pública a raíz de las protestas ocurridas después de las elecciones generales del pasado 30 de abril, ratificó su interés en la presidencia de Paraguay para el 2028.

No obstante, el ex parlamentario admitió que el seno de su organización política enfrenta la oposición de los seguidores del dirigente Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien fue electo senador, pero no pudo jurar en el cargo porque se encuentra recluido.

Mbururu permanece en prisión preventiva, señalado de presunto homicidio doloso y está además acusado del supuesto abuso sexual de una niña de 12 años.

Puede leer: Yamy Nal denunciará a Payo por violencia: Lo califica de “misógino” y “satélite”

“Todo soldado quiere ser general, todo cura quiere ser papa, ¿no?”, declaró Cubas, quien fue el tercer candidato más votado en las votaciones pasadas, durante una entrevista en la emisora 1020 AM.

Al referirse a las protestas de abril, registradas después de que denunciara un presunto fraude en las votaciones generales, Payo, como le conocen sus seguidores, aclaró que su intención no era generar disturbios.

“Yo no iba a armar quilombo”, afirmó el dirigente político, quien señaló que esperaba sentarse “y hacer que esas familias que estuvieron (protestando) la primera semana, mansa y pacíficamente se congreguen”.

Lea también: Payo Cubas dice que destinará subsidio electoral a construcción de un hospital en el Chaco

En ese contexto, refirió que a las manifestaciones llegó gente que no era de su partido o indígenas con propuestas diferentes, lo que cual atribuyó al “sistema”.

“Mi idea era quedarme quieto, tipo (Mahatma) Gandhi”, ratificó e indicó que su intención era que el país “se manifestara con un millón de personas”.

Cubas fue detenido el pasado 5 de mayo en un hotel en la localidad de San Lorenzo, Departamento Central, cuando se dirigía desde Ciudad del Este, Alto Paraná, hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción, para sumarse a las manifestaciones.

Más detalles: Otorgan arresto domiciliario a Payo Cubas

Consultado sobre el mandato que el presidente electo Santiago Peña asumirá el próximo 15 de agosto, consideró que se trata del “gobierno de Cartes”, en alusión al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018) y actual titular del Partido Colorado, y calificó a Peña de “títere”.

“Es un gobierno de Cartes recargado nomás. Peña es un santítere nada más; él no tiene el don del liderazgo. Marito tampoco tenía el don del liderazgo”, agregó al referirse al saliente presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez.

A su juicio, Cartes y los ahora también ex mandatarios Fernando Lugo (2008-2012) y Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) poseían este “don” y tomaban sus decisiones “en soledad”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.