24 jun. 2025

Pavo Real: Acusan a estructura de Jarvis

28675507

Incautan. Hace un año se hicieron una serie de operativos.

ARCHIVO

Los fiscales antidrogas Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres acusaron y pidieron juicio oral para veinticuatro personas que habrían formado en Paraguay parte del esquema del narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão.

Se pudo identificar que la red de lavado de dinero se dividía en partes: El primero, el de personas de confianza, luego empresas y después testaferros.

El primer grupo estaba conformado especialmente por sus familiares y personas que fungían como mano derecha.

Pavão había iniciado en Brasil su organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero. Luego fue arrestado y sentenciado y tras cumplir su condena, vino al Paraguay, en 1997.

En Pedro Juan Caballero encontró un “entorno propicio” para sus actividades ilícitas, y usó su estatus y recursos acumulados para montar empresas. Primero se inició en la exportación de bebidas; luego se sumó al sector agroganadero y la agricultura; y todos ellos eran solo fachada para traficar drogas.

También continuó enviando sustancias al Brasil.

Tras investigaciones, se hizo la primera fase de la Operación Pavo Real en el 2020 en dicho país y al obtener más datos, se encontró que una estructura seguía operando en Paraguay, pese a que él cumple condena en el extranjero.

Entre los principales acusados están Daniel Montenegro, Carlos Oleñik, Adrián Brizuela, Gabriela González, Alfredo Duarte y Jorge Mora.

Más contenido de esta sección
Con la declaración de dos testigos continuó esta mañana el juicio oral contra el periodista Carlos Granada, procesado por los supuestos delitos de coacción sexual y violación, coacción y acoso sexual. Esto, según la Fiscalía, en perjuicio de seis mujeres.
La ciudadana uruguaya Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, actualmente recluida en el Penal Militar de Viñas Cué por el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a través de sus defensores a la jueza Rosarito Montanía, ampliar el horario de visitas y darle posibilidad a más familiares de poder visitarles. La defensa explica que parientes no están en el país.
El juez de Sentencia Juan Pablo Mendoza remitió a un Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción el juzgamiento de la causa de la firma Mocipar SA, donde deberá ser juzgado el ex titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Dany Durand, y otros 6 procesados por un supuesto perjuicio de G. 867.087.725 a 31 personas.
La Sala Constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Club Atlético River Plate en contra de las resoluciones dictadas en la demanda laboral promovida por el ex técnico Daniel Farrar, donde fue condenado a pagar G. 506 millones por los premios.
El Tribunal de Apelación ratificó las penas de 3 años de cárcel para el ex juez Néstor Arévalos, y de 4 años de prisión para el ex director del Penal de San Pedro, Wilfrido Quintana, por el caso de la Granja Vip. El hecho había salido a la luz tras el motín que dejó unos 10 muertos en el citado penal. Además, anulan la absolución de otro ex director penitenciario y habrá otro juicio oral.
Un procedimiento denominado Operativo Esquilo permitió aprehender a cuatro personas responsables supuestamente de abastecer múltiples focos de venta de drogas, en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay, del Departamento de Cordillera. Se registraron, además, varias incautaciones durante el operativo.