29 ago. 2025

Pagarés: “Investigación penal es clave para resarcir a víctimas”

UHSUC20250827-042a,ph01_23587.jpg

Reunión. Senadores de la Comisión Especial se reunieron con el fiscal general Emiliano Rolón.

GENTILEZA

El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial que investiga la trama delictiva de estafa masiva conocida como la mafia de los pagarés, señaló ayer que el trabajo del Ministerio Público es fundamental no solo para el resarcimiento de las víctimas, sino para que no queden impunes estos hechos.

Sus declaraciones se dieron luego de la reunión que mantuvieron representantes de dicha comisión de la Cámara Alta con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. En la ocasión, Rolón se comprometió a instruir mayores avances en las investigaciones.

“Es muy importante la acción penal, por eso permite en muchos casos un resarcimientos a las víctimas, así que el protagonismo del Ministerio Público es fundamental, no solamente para resarcir el daño, sino que también para que no queden impunes estos hechos, y para que en el futuro no ocurran más estos tipos de conductas”, afirmó el senador Filizzola.

Sobre el punto, remarcó: “Nosotros no queremos que se acabe el trabajo de la comisión, se le condene a unas cuantas personas, se resuelvan algunos casos y que después esta verdadera mafia continúe operando”.

Adelantó que hoy la comisión tiene previsto presentar un proyecto de ley para que sea estudiado en el Congreso, donde se dispone que en determinados casos, independientemente a que el proceso continúe o no, pero que los expedientes no sean encontrados, los embargos sean levantados vía judicial.

“Esto se da debido a que en la mayoría de los casos no se encuentran los expedientes de los embargos en los juzgados”, resaltó el congresista.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez, también de la comisión especial, señaló que “es momento de que la Fiscalía inicie una investigación seria para llegar a los responsables de la mafia de los pagarés”.

Además, agregó que se debe exigir que las víctimas sean resarcidas.

Antes de ingresar a la reunión con el fiscal general, la senadora mencionó que uno de los puntos para abordar es la investigación contra los propietarios de las casas comerciales y firmas que iniciaron las demandas a las miles de víctimas del esquema de estafa.

“Queremos también conversar con el señor fiscal general sobre la posibilidad de que se avance sobre las empresas, que se hagan las investigaciones penales sobre estafa, tenemos un patrón y creemos que amerita que la Fiscalía tome una iniciativa, porque no solamente hay que castigar, también resarcir a las víctimas que han sido estafadas”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por la cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Calé, por supuesta difamación, planteada por el abogado Luis Canillas. La defensa quería evitar que se investigue el patrimonio del ex legislador.
Esta mañana, ante el juez de Garantías Raúl Florentín se realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares para el ex alumno del The American School of Asunción (ASA), imputado por supuesta coacción sexual y violación, tras una fiesta de fin de año de uno de los cursos de esa institución, en la madrugada del 31 de mayo pasado.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.