13 oct. 2025

Paul McCartney regresa a Uruguay dos años después de su primera actuación

El músico británico Paul McCartney regresará a Uruguay el próximo 19 de abril, dos años después de su primera actuación, para ofrecer un concierto en el Estadio Centenario, el mayor campo de fútbol del país, confirmaron hoy fuentes de la organización del evento.

img paul mccartney

Foto: sgtabbbeyroad.blogspot.com

EFE

El ex integrante de la mítica banda The Beatles actuará en Montevideo como parte de su gira “Out there”, con la que ya ha estado presente en varias ciudades entre Sudamérica, Norteamérica y Japón.

En sus actuaciones de esta gira, McCartney, de 71 años, recorre durante casi tres horas los grandes éxitos de su extensa carrera musical, ya sea en sus etapas como solista o miembro de las bandas The Wings o The Beatles, como las canciones de su último trabajo, “New”, presentado en 2013.

“Venid a verme, vamos a rockear, vamos a pasarlo bien ahí afuera”, dijo el cantante, aludiendo al título de su gira, en un spot grabado como saludo a sus fans en Uruguay.

Las entradas para ver al músico británico, cuyo precio aún no ha trascendido, estarán disponibles a partir de mañana a través de su página web para los usuarios registrados, y el sábado se pondrán a la venta en puntos de la red UTS del país.

McCartney visitó Uruguay por primera y única vez en abril de 2012, cuando inició en Montevideo su gira “On the run” por América del Sur, y para algunos críticos se trató del “mejor concierto jamás realizado” en el país.

Su actuación fue seguida por más de 70.000 personas, entre las más de 50.000 que colmaron el Estadio Centenario, las alrededor de 10.000 que presenciaron el concierto desde una pantalla gigante instalada en el centro de la capital, y las cerca de 14.000 que vieron la retransmisión desde otros dos campos de fútbol en las ciudades de Rivera y Maldonado.

Las entradas para aquel primer concierto del músico británico en Uruguay, cuyo precio oscilaba entre los 900 pesos (45,4 dólares) y los 15.700 pesos (792,9 dólares), se agotaron en tan solo una hora.

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, declaró a McCartney “visitante ilustre” de la capital, y su espectáculo fue caracterizado como “de interés” por el gobierno municipal.

Además, el paso del cantante por Uruguay dejó más de 2.289.600 dólares en impuestos tanto estatales como municipales.

El Estadio Centenario, sede de la final de la primera Copa del Mundo de fútbol en 1930, y monumento histórico a ese deporte para la FIFA, tiene una capacidad para unos de 65.000 espectadores y ya albergó conciertos de numerosos artistas internacionales, desde Guns and Roses hasta Joaquín Sabina.

Tras su actuación en Montevideo, McCartney actuará en Santiago de Chile, Lima y Quito, y el próximo primero de mayo se presentará en San José de Costa Rica.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.