05 oct. 2025

Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

La Patrulla Caminera comunicó que reforzará los controles ante la ola de accidentes de tránsito. Según la institución, en los últimos tiempos se registró una mayor cantidad de reincidentes de ingesta del alcohol al volante.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, indicó al canal Telefuturo que los operativos de controles aleatorios y pruebas de alcotest se reforzarán los fines de semana.

Manifestó que están encontrando en ruta a conductores reincidentes en consumo de bebidas alcohólicas al volante.

“Esto vamos a ir identificando en barreras de control los fines de semana, ya que los fines de semana son los días en que más se suele infringir este aspecto”, señaló.

Nota relacionada: Motociclistas lideran el ránking de infractores y accidentes de tránsito

Las faltas gravísimas tienen una multa de 20 jornales (G. 88.051), que equivaldrían a G. 1.761.020.

Las barreras de control se ubicarán en puntos estratégicos del país desde las 15.00 y se recomienda a los automovilistas y motociclistas portar todos los documentos pertinentes, como el registro de conducir y la habilitación pertinente.

Alvarenga pidió tomar conciencia, ya que la causa de accidentes de tránsito son en su mayoría por ingesta de alcohol, también por adelantamientos indebidos, por no mantener distancia y pidió no utilizar el celular al conducir.

Más detalles: Hospital de Trauma pide “dejar de transar”

En el ránking de los más infractores, son los motociclistas los que llevan la delantera. En el 2020 se registraron 13.195 percances viales y también la cifra más alta fue en biciclos, con 9.944 accidentes, según los datos del Hospital de Trauma.

Las estadísticas del nosocomio señalan que el número de pacientes atendidos por accidentes de tránsito desde el año 2019 hasta setiembre del 2021 suma 36.503 y un total de 26.573 pacientes iban en motocicletas.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó esta semana que en lo que va del año ya son 7.000 los accidentes viales y, en su mayoría, están vinculados al consumo de alcohol. El profesional pidió a los agentes de tránsito un mejor control.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario