20 ago. 2025

Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

La Patrulla Caminera comunicó que reforzará los controles ante la ola de accidentes de tránsito. Según la institución, en los últimos tiempos se registró una mayor cantidad de reincidentes de ingesta del alcohol al volante.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, indicó al canal Telefuturo que los operativos de controles aleatorios y pruebas de alcotest se reforzarán los fines de semana.

Manifestó que están encontrando en ruta a conductores reincidentes en consumo de bebidas alcohólicas al volante.

“Esto vamos a ir identificando en barreras de control los fines de semana, ya que los fines de semana son los días en que más se suele infringir este aspecto”, señaló.

Nota relacionada: Motociclistas lideran el ránking de infractores y accidentes de tránsito

Las faltas gravísimas tienen una multa de 20 jornales (G. 88.051), que equivaldrían a G. 1.761.020.

Las barreras de control se ubicarán en puntos estratégicos del país desde las 15.00 y se recomienda a los automovilistas y motociclistas portar todos los documentos pertinentes, como el registro de conducir y la habilitación pertinente.

Alvarenga pidió tomar conciencia, ya que la causa de accidentes de tránsito son en su mayoría por ingesta de alcohol, también por adelantamientos indebidos, por no mantener distancia y pidió no utilizar el celular al conducir.

Más detalles: Hospital de Trauma pide “dejar de transar”

En el ránking de los más infractores, son los motociclistas los que llevan la delantera. En el 2020 se registraron 13.195 percances viales y también la cifra más alta fue en biciclos, con 9.944 accidentes, según los datos del Hospital de Trauma.

Las estadísticas del nosocomio señalan que el número de pacientes atendidos por accidentes de tránsito desde el año 2019 hasta setiembre del 2021 suma 36.503 y un total de 26.573 pacientes iban en motocicletas.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó esta semana que en lo que va del año ya son 7.000 los accidentes viales y, en su mayoría, están vinculados al consumo de alcohol. El profesional pidió a los agentes de tránsito un mejor control.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.