22 nov. 2025

Patrulla Caminera reforzará control de alcotest y velocidad en Año Nuevo

La Patrulla Caminera reforzará la cantidad de agentes sobre las rutas nacionales para garantizar el tránsito regular antes, durante y después de la fiesta de Año Nuevo. Se enfocará, principalmente, en los controles de alcotest y velocidad de los vehículos.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

El director Operativo y de Control de la Policía Caminera, Florencio Vargas, mencionó este jueves en el Canal NPY que se hará un operativo de control similar al que se hizo durante la Navidad y el operativo retorno, pero con un despliegue de más agentes en todo el país.

Indicó que el domingo último se registró una cantidad “impresionante” de vehículos que regresaban del interior del país, motivo por el cual reforzarán la cantidad de efectivos para Año Nuevo.

Nota relacionada: Policía Caminera reforzará controles

Vargas aseguró que la Patrulla Caminera se enfocará en los controles de alcotest y de velocidad, y que no controlará infracciones al decreto presidencial por incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas debido a la pandemia.

Sobre este punto, especificó que la Policía Nacional y el Ministerio Público son los que se harán cargo de verificar el uso de tapabocas, como la circulación de vehículos que está permitida hasta las 1.00.

Los operativos de la Patrulla Caminera comenzaron el miércoles, fecha en la que registraron 117 conductores alcoholizados en todo el territorio nacional, aseguró Vargas.

Más detalles: Mario Abdo formaliza decreto sin restricciones para viajes al interior

El director Operativo y de Control instó a que los controles irregulares de agentes de la Caminera sean denunciados en las redes sociales de la institución, para que se haga una intervención preliminar del caso.

“En estos casos hasta un estadio nos da autoridad (para intervenir), después pedimos que se presenten (los denunciantes) personalmente con las pruebas. Utilizamos la denuncia de redes sociales hasta que se formalice y se pueda abrir un eventual sumario”, explicó.

Las sanciones por alcotest positivo van de acuerdo a la graduación de alcohol encontrada en la persona. De 0,01% a 0,19% la multa es de 3 jornales, de 0,20% a 0,79% es 10 jornales y de 0,80% en adelante es de 20 jornales.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.