19 oct. 2025

Patrulla Caminera insta a una conducción defensiva: ¿de qué se trata?

La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.

Infracción. La Caminera además controlará los registros de conducir, la infracción de licencias vencidas es de G. 880.510.

Conducir de manera responsable y preventiva protege no solo la vida del conductor, sino también la de quienes comparten la vía.

Foto: Archivo ÚH.

El inspector principal Andrés Benítez, de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó que la conducción defensiva es una técnica que permite anticipar los errores de otros conductores y las condiciones peligrosas de la vía para prevenir siniestros.

Entre las principales recomendaciones, Benítez destaca la importancia de mantener una distancia prudente con el vehículo de adelante y señalizar cada maniobra.

Explica que el conductor debe conservar una distancia que le permita detener su vehículo con seguridad, especialmente en pendientes, atendiendo también a los vehículos que van por delante y por detrás.

Lea más: ¿Cómo evitar accidentes de tránsito?

Ante condiciones adversas, como lluvia, poca visibilidad o pista mojada, el inspector aconseja circular con precaución y adaptar la velocidad al estado del camino.

En ese caso, refiere que si las condiciones no son favorables, lo ideal es buscar un lugar seguro para detenerse hasta que mejoren.

Otra recomendación es respetar la velocidad máxima, que en todo el país es de 110 km/h. En zonas urbanas se debe cumplir con lo dispuesto por las autoridades locales, mientras que en áreas rurales el máximo permitido es de 90 km/h para vehículos livianos, pudiendo alcanzar los 110 km/h en tramos sin concurrencia.

Nota relacionada: Plataformas generan ingresos y autonomía a los conductores

El estado del conductor también es determinante porque el mismo debe estar sobrio y atento. Si está cansado, debe detenerse y descansar antes de continuar. En estado de ebriedad pierde reflejos y aumenta el riesgo de accidente, advirtió el especialista.

Agregó que, aunque no está prohibido tomar tereré, mate o gaseosa dentro del vehículo, esto debe hacerse solo cuando esté detenido.

Desde el MOPC informaron que estas acciones simples pero constantes permiten anticiparse a situaciones inesperadas y reaccionar con tiempo suficiente.

“Conducir de manera responsable y preventiva protege no solo la vida del conductor, sino también la de quienes comparten la vía”, agrega.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.