06 oct. 2025

Patrulla Caminera desplegará controles en todas las rutas nacionales hasta fin de año

La Patrulla Caminera informó que realizarán controles para el operativo Verano 2023 y el operativo Caacupé en todas las rutas nacionales. Aseguraron que los controles irán hasta fin de año e instan a los conductores a portar todos sus documentos.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera informó que el operativo Verano y Caacupé comenzará en pocos días.

La Patrulla Caminera manifestó que desplegará los controles en todas las rutas nacionales durante fin de año, iniciándolos en las cercanías a la víspera de Caacupé.

Los controles se realizarán en todas las rutas nacionales, con apoyo de la Policia Nacional.

Los oficiales de la Patrulla Caminera instan a los conductores a portar todos sus documentos consigo, ya sean los personales y los del vehículo, y que estos deben estar vigentes y en regla.

Asimismo, recomendaron realizar la verificación vehicular completa antes de emprender un viaje largo para evitar percances en el camino.

Entre los controles que se le deben realizar al automóvil, señalaron las luces de freno, los frenos, las ruedas, entre otros.

También es importante contar con baliza, extintores, herramientas, auxilio, dentro del vehículo.

Lea más: Dinatrán informa sobre costos de pasajes para Caacupé

Otro punto a tener en cuenta a la hora de circular es prestar atención a los agentes que se encuentran en ruta, ya que si uno o más oficiales de la Patrulla Caminera están en ruta es porque se encuentran dirigiendo el tránsito, por tal motivo se deben respetar dichas instrucciones.

En cuanto a las pruebas de alcotest indicaron que serán realizadas en las casetas apostadas para los controles y se llevarán a cabo con orden fiscal y el apoyo de la Policía Nacional.

Costos para Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dio a conocer la tarifa de pasajes para la festividad mariana de Caacupé mediante el Decreto 9406/23, que se celebra cada 8 de diciembre.

El precio desde Asunción a Caacupé es de G. 8.400, mientras que hasta Ypacaraí es G. 5.600 y G. 6.200 hasta el desvío San Bernardino.

Desde Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá e Itauguá del Departamento Central, el monto se reduce.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El horario de los buses será liberado desde las 12:00 del jueves 7 de diciembre hasta las 18:00 del 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, que congrega cada año a miles de personas que van para agradecer o encomendarse ante la Virgencita Azul.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó, además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.