05 nov. 2025

Patrulla Caminera advierte sobre intentos de estafas vía WhatsApp

La institución informó que registraron varias denuncias de ciudadanos que recibieron reclamos de supuestas falta de pago de multas. La Patrulla Caminera aclara que expiden ticket de multas que deben ser abonadas en bocas de cobranza, nunca a través de mensajes.

patrulla caminera.jpeg

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera emitió un comunicado para advertir a la ciudadanía sobre varios intensos de estafa a través de WhatsApp como también de mensajes de texto.

“El número de teléfono de transparencia de la Patrulla Caminera está recibiendo mensajes en los que conductores denuncian el aparente reclamo por parte del MOPC en cuanto a la falta de pago de multas, con la amenaza de que los montos aumentarán si no se pagan”, señala parte del comunicado.

Comunicado de la Patrulla Caminera.

Este es el modus operandi de los presuntos estafadores.

Foto: Gentileza.

En otro punto, aclara que los agentes en caso de infracciones, expiden el ticket con la multa correspondiente al conductor, quien puede acercarse a cualquier boca de cobranza para su pago y nunca vía mensajes.

Asimismo, remarcaron que en ningún caso se envían mensajes de texto o WhatsApp desde la institución y mucho menos para reclamar ese pago.

“Alertamos a la ciudadanía a hacer caso omiso a estos mensajes, y no ingresar al link que acompaña al texto, pues podría ser víctima de algún delito informático”, alerta.

Según reportes recibidos a la línea de transparencia de la institución, varios conductores denunciaron que están recibiendo mensajes de texto o WhatsApp desde el número +595 980 305-878.

Desde la cartera estatal se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier situación similar y a mantener una actitud de precaución frente a los mensajes sospechosos que solicitan pagos o datos personales fuera de los canales oficiales.

La institución puso el caso a conocimiento de la Policía Nacional a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes ante los reiterados intentos de fraude.

Más contenido de esta sección
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.
La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.