18 may. 2025

Patricia Bullrich acusa a Amnistía Internacional de defender “delicuentes”

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.

PB.jpg

“Es un informe fuera de lugar y es ridículo”, aseveró Bullrich.

Foto: Archivo.

“Qué salgan con un informe así es porque están del lado de los delincuentes. Amnistía Internacional no entiende nada. Un país que desde hace 25 años tenía piquetes (...) hemos logrado terminar eso con la mínima violencia”, expresó Bullrich en declaraciones a El Observador.

El informe de AI, publicado el mes pasado, contabilizó un saldo de 1.155 personas heridas en el contexto de “represión de protestas en 2024", tras la implementación del denominado Protocolo Antipiquetes impulsado por Bullrich desde la asunción del actual Gobierno a fines de 2023.

Nota relacionada: Personas privadas de libertad trabajarán para mantener las cárceles en Argentina

Ese protocolo limitó las manifestaciones exclusivamente a las aceras y autorizó una mayor intervención de las fuerzas de seguridad durante las protestas.

En su informe, AI dijo haber documentado durante el último año “un patrón de represión y criminalización hacia quienes salieron a las calles a expresar su disenso” y consideró que la respuesta estatal ante las manifestaciones “se caracterizó por el uso excesivo de la fuerza” mediante el “uso abusivo” de gases lacrimógenos, balas de gomas, camiones hidrantes, golpes con bastones y detenciones arbitrarias.

“Es un informe fuera de lugar y es ridículo. Nosotros creemos que lo de AI es pura ideología, la de proteger siempre a los victimarios”, consideró hoy Bullrich.

Lea también: Patricia Bullrich anuncia una auditoría del Comando Tripartito para que “no bajen los brazos”

En respuesta a las declaraciones de la ministra, la organización publicó este lunes un comunicado en sus redes sociales en el que comparó la reacción de la titular de Seguridad con los intentos de desacreditar sus informes por parte de Gobiernos como los de Venezuela y Nicaragua.

“Entendemos que los gobiernos se enojen con nuestro trabajo”, escribió AI, y continuó: “Entendemos también que tocamos un nervio cuando exponemos los abusos”.

La organización defendió además que sus reportes “están sujetos a una estricta metodología científica y se nutren de investigación en terreno, entrevistas a las víctimas, pedidos de acceso a la información pública, entre otras herramientas fundamentales”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.