20 sept. 2025

Patricia Bullrich acusa a Amnistía Internacional de defender “delicuentes”

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.

PB.jpg

“Es un informe fuera de lugar y es ridículo”, aseveró Bullrich.

Foto: Archivo.

“Qué salgan con un informe así es porque están del lado de los delincuentes. Amnistía Internacional no entiende nada. Un país que desde hace 25 años tenía piquetes (...) hemos logrado terminar eso con la mínima violencia”, expresó Bullrich en declaraciones a El Observador.

El informe de AI, publicado el mes pasado, contabilizó un saldo de 1.155 personas heridas en el contexto de “represión de protestas en 2024", tras la implementación del denominado Protocolo Antipiquetes impulsado por Bullrich desde la asunción del actual Gobierno a fines de 2023.

Nota relacionada: Personas privadas de libertad trabajarán para mantener las cárceles en Argentina

Ese protocolo limitó las manifestaciones exclusivamente a las aceras y autorizó una mayor intervención de las fuerzas de seguridad durante las protestas.

En su informe, AI dijo haber documentado durante el último año “un patrón de represión y criminalización hacia quienes salieron a las calles a expresar su disenso” y consideró que la respuesta estatal ante las manifestaciones “se caracterizó por el uso excesivo de la fuerza” mediante el “uso abusivo” de gases lacrimógenos, balas de gomas, camiones hidrantes, golpes con bastones y detenciones arbitrarias.

“Es un informe fuera de lugar y es ridículo. Nosotros creemos que lo de AI es pura ideología, la de proteger siempre a los victimarios”, consideró hoy Bullrich.

Lea también: Patricia Bullrich anuncia una auditoría del Comando Tripartito para que “no bajen los brazos”

En respuesta a las declaraciones de la ministra, la organización publicó este lunes un comunicado en sus redes sociales en el que comparó la reacción de la titular de Seguridad con los intentos de desacreditar sus informes por parte de Gobiernos como los de Venezuela y Nicaragua.

“Entendemos que los gobiernos se enojen con nuestro trabajo”, escribió AI, y continuó: “Entendemos también que tocamos un nervio cuando exponemos los abusos”.

La organización defendió además que sus reportes “están sujetos a una estricta metodología científica y se nutren de investigación en terreno, entrevistas a las víctimas, pedidos de acceso a la información pública, entre otras herramientas fundamentales”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.