06 sept. 2025

Patria Querida pide a Santiago Peña vetar “ley garrote”

Ante la inminente sanción del proyecto de la denominada “ley garrote”, el Partido Patria Querida (PPQ) recuerda sus inicios como fundación y pide al presidente Santiago Peña que vete la normativa.

Rocío Vallejo

Rocío Vallejo es la única representante de Patria Querida en el Congreso.

Foto: ÚH.

El Partido Patria Querida (PPQ) comentó que tuvo “severas diferencias con algunas organizaciones no gubernamentales” respecto a sus propuestas políticas y que esto, sin embargo, no impide el reconocimiento de una mayoría que realiza una “encomiable labor de beneficencia, apoyo y soporte, incluso a instituciones públicas en distintas áreas”.

También recuerda que el partido y anterior movimiento tienen su origen en la Fundación Patria Querida, desde donde los miembros decidieron avanzar hacia una participación electoral para acceder a los espacios de poder e incidir en la política.

Lea también: Diputados aprueba ley de control a oenegés con modificaciones introducidas a último momento

Teniendo en cuenta este contexto, se pronunció en contra de la “ley garrote” promovida por el cartismo en medio de fuertes cuestionamientos sobre su legalidad. “Para no debilitar nuestra frágil República, el presidente Peña debe vetar esta ley, y los legisladores de la CBI (Comisión Bicameral de Investigación) dejar de usar sus cargos para acallar voces disidentes”, reclamó.

Aunque todavía falta un trámite en el Senado, PPQ pronostica que el documento llegará al Poder Ejecutivo, en vistas de que el cartismo tiene una mayoría aplanadora que acompaña la normativa.

“Manifestamos nuestro rechazo al declarado objetivo de una mayoría en el Congreso de sancionar una ley a sabiendas de su inconstitucionalidad, con el confeso interés de iniciar una persecución política contra determinadas personas”, refiere el partido que tiene como única representante en el Poder Legislativo a Rocío Vallejo.

PPQ afirma que está de acuerdo en la transparencia y control en la utilización de fondos públicos, sean nacionales o internacionales, que tengan como objetivo influir en la política interna. “Pero rechazamos de plano el publicitado interés de ciertos miembros de una comisión de investigación, de utilizar los resortes que el cargo les habilita para acallar voces disidentes”, insistió la agrupación.

El proyecto volvió a la Cámara Alta, donde los legisladores necesitan de al menos 30 votos para ratificar su versión, o bien, aceptar las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a pedido de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La Senad incautó en Concepción unos 16 paquetes de marihuana tipo Skunk, con la particularidad de que tenían el sello del popular ex boxeador Muhammad Ali. La cartera informó que este tipo de droga se caracteriza por su “golpe fuerte”, debido al alto contenido de THC.
Un operativo coordinado entre policías de San Pedro y Concepción, junto al Ministerio Público, desbarató un presunto punto de faenamiento y cruce ilegal de ganado. Los detenidos fueron sorprendidos en una embarcación con un rifle.
Mirá en esta nota los distintos memes y videos virales que se generaron e inundaron las redes tras la clasificación de la selección paraguaya de fútbol al Mundial 2026.
La Policía Nacional registró un total de 17 cuidacoches detenidos en su operativo de seguridad realizado en Sajonia por el partido entre Paraguay y Ecuador, que terminó por clasificar a la Selección para Norteamérica 2026. Además, fue detenido un ciudadano ecuatoriano.
Medios internacionales se hicieron eco del feriado nacional decretado en Paraguay por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, Norteamérica 2026.
Desde muy temprano, los funcionarios de la Municipalidad de Asunción comenzaron con las tareas de limpieza en el microcentro de Asunción, donde se registró una importante cantidad de basura tras el festejo albirrojo frente al Panteón de los Héroes y alrededores.