11 sept. 2025

Patria Querida pide a Contraloría fiscalizar comuna de Asunción por faltante de USD 70 millones

El Partido Patria Querida (PPQ) solicitó a la Contraloría una fiscalización a la comuna de Asunción por el supuesto faltante de USD 70 millones en bonos para obras. Legisladores de la oposición denuncian inconsistencias en el balance que presentó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Patria Querida pide fiscalizar comuna de Asunción.

Foto: Archivo

La diputada Rocío Vallejo y los concejales del Partido Patria Querida (PPQ), Paulina Serrano, Álvaro Grau y Pablo Callizo, presentaron ante la Contraloría General de la República (CGR) un pedido de fiscalización a la Municipalidad de Asunción.

Senadores y diputados de la oposición denunciaron que la municipalidad, bajo la administración del intendente Óscar Rodríguez, no puede explicar dónde están unos USD 70 millones que no aparecen en el balance 2023.

“Según el balance, él tendría que tener en caja G. 500.000 millones y es grave que él no quiera responder los informes. Él (intendente de Asunción) no sale a explicar dónde está ese dinero”, señaló Grau a NPY.

Lea más: Nenecho entre sospechas de “tragada” de dinero, altas deudas y pocas obras

El concejal manifestó que la situación estructural de Asunción “te muestra que no hay inversión en lo que se debe invertir” y que, finalmente, el jefe comunal “le está endeudando a la municipalidad y no se están haciendo las obras”.

Grau se mostró confiado con el proceder que tendrá la Contraloría y recordó el informe que ya había presentado y donde expuso graves deficiencias de la comuna de Asunción sobre el consorcio Parxin.

“Incluso quitaron un informe donde la transparencia de la municipalidad tenía una calificación deficiente”, prosiguió.

La administración de Rodríguez emitió bonos por un valor de G. 855.000 millones, con G. 569.871 millones aún sin ejecutar a comienzos de 2023.

Pese a la suma pendiente, la municipalidad volvió a emitir nuevos bonos por G. 195.000 millones, elevando la deuda total a G. 764.871 millones.

Más contenido de esta sección
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.