21 jun. 2025

Patria Querida critica gestión de Nenecho: “Se confirma la malversación más grande de la historia”

El Partido Patria Querida (PPQ) consideró que el supuesto mal manejo de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción se trata del “caso de malversación más grande de la historia de la administración municipal de Paraguay”.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Informe de la Contraloría revela el mal uso de los G. 500.000 millones de los bonos por parte de Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

Patria Querida emitió un fuerte comunicado este martes contra las presuntas irregularidades en la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, que se mencionan en el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) en la revisión del destino de los G. 500.000 millones de los bonos emitidos para obras.

“Es, sin dudas, el caso más grande de malversación en la historia de la administración municipal del Paraguay, y podría ser también de toda la administración pública”, sostiene el escrito del partido opositor.

Nota relacionada: Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

Ante las sospechas de que el “dinero no existe en el balance municipal y las obras no se realizaron”, la organización política valoró que es “oportuna” una intervención por parte del Ministerio Público.

Para Patria Querida, la evasión a la hora de explicar el destino de los recursos y el incumplimiento de pedidos de informes provocaron las “fundadas sospechas” hacia el manejo de los G. 500.000 millones que venían denunciado desde la oposición.

El informe de la Contraloría fue remitido a la Fiscalía y se evidenciaron irregularidades, entre ellas, la ilegalidad de la utilización del dinero bajo la modalidad de Cuenta Única y el destino de los fondos para gastos corrientes, cuando su finalidad eran obras de infraestructura.

También puede leer: Nenecho Rodríguez no ve “ningún hecho penal relevante” en informe de la Contraloría

La suma de G. 287.000 millones de los bonos se usaron para el mantenimiento de vehículos, reparaciones, repuestos, herramientas, uniformes y leche, mientras que otros G. 50.000 millones se aplicaron para la adquisición de maquinaria y herramientas, según detalló Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la CGR.

Tras conocerse el dictamen, Rodríguez defendió su gestión al asegurar que en todo el documento “no figura ninguna acción penalmente relevante”, como una malversación de fondos, lesión de confianza o daño patrimonial.

Más contenido de esta sección
Los ciudadanos de cinco compañías del Departamento de Cordillera reclamaron caminos de todo tiempo para llegar a sus casas. Se trata de una promesa política de varias autoridades, entre ellas, del gobernador Denis Lichi (ANR) y la ministra de Obras, Claudia Centurión.
Las consecuencias del desacuerdo entre el Gobierno y los empresarios del transporte público del área metropolitana son pagadas por los usuarios día tras día cuando pasan alrededor de tres horas en un colectivo en un viaje de ida y vuelta.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional intervino en una casa ubicada en el límite entre Ñemby y San Lorenzo, en el Departamento Central, que funcionaba como aguantadero de autos robados. En el procedimiento hay un detenido.
El Ministerio Público y la Senad desmantelaron una estructura criminal dedicada al procesamiento de marihuana con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC) en un operativo que implicó tres allanamientos, dejando como resultado la incautación de varias evidencias y la detención de cuatro personas.
Una pareja de deliveries fue víctima de un asalto sobre una transitada calle del barrio Roberto L. Petit, en Asunción. El episodio de inseguridad fue captado en imágenes de circuito cerrado.
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta que circulaba en Mariano Roque Alonso. En la víspera se registró un accidente similar sobre la ruta Transchaco.