10 nov. 2025

Patinadoras paraguayas acaparan primeros puestos en Corea

Por primera vez todas las patinadoras paraguayas ocuparon los tres primeros puestos como resultado de un programa de alto rendimiento en Corea del Sur, con miras a los Juegos Olímpicos de Invierno del 2018.

Alejandra Duarte comparte el primer puesto con la atleta uruguaya y se lleva la medalla de oro, Florencia Irrazábal quedó en el segundo puesto, mientras que Valeria Doldán ocupa el tercer lugar con una patinadora de otro país. Las paraguayas participaron del programa anual Dream Program Korea, donde estuvieron entrenando representantes de 75 países de todo el mundo.

Por el destaque que tuvieron las tres paraguayas también recibió una medalla la entrenadora que las acompañó, Soraya Bordón, informó la corresponsal de Ciudad del Este, Nancy Méndez.

Si bien Paraguay participa desde hace 5 años de este programa, es la primera vez que todos los representantes ocupan el podio de ganadores, comentó orgulloso el padre de la técnica, Carlos Bordón.

Este entrenamiento de alto rendimiento pretende preparar a los atletas para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 que se desarrollarán en la ciudad coreana de Pyeongchang.

Las paraguayas enfrentaron un clima de 20 grados bajo cero y a una pista de hielo en el país asiático, mientras que en nuestro país, a raíz del clima, las prácticas se limitan a las ruedas. Solo en algunas ocasiones hay exhibiciones sobre hielo a través de un sistema especial.

La presidenta de la Confederación Paraguaya de Patinaje, Fermina Pérez, explicó a ULTIMAHORA.COM que la embajada de Corea del Sur, en nuestro país se hizo cargo de los gastos del pasaje y estadía.

Asimismo el embajador Myung Jae Hahn se comprometió a dotar de toda la infraestructura necesaria para montar una pista de hielo en Paraguay. La Secretaría de Deportes debe coordinar los trabajos con el país asiático.

Embed

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.