31 ago. 2025

Paseos y viajes en auto: ¿Hasta qué edad los niños deben usar las sillas de seguridad?

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) exhorta a los conductores a cuidar a los más pequeños con el uso del sistema de retención infantil, conocido como “sillitas de seguridad”, que reduce el riesgo en el traslado de niños.

Sillitas de seguridad.jpg

El MOPC insta al uso de las sillitas de seguridad como una herramienta clave para reducir riesgos en el tránsito.

Foto: elpais.com

En el marco de las festividades de fin de año, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) resalta la importancia de garantizar la seguridad de los niños durante los traslados en vehículo.

El doctor Miguel Díaz, capacitador de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), señaló que el uso de los sistemas de retención infantil, comúnmente conocidos como sillitas de seguridad, es una herramienta clave para reducir riesgos en el tránsito.

“Nuestros hijos merecen viajar seguros, llegar a su destino de manera segura”, expresó, destacando que las sillitas no son simples asientos para niños, sino sistemas especialmente preparados para ofrecer la máxima protección en caso de accidentes.

Lea más: Sillitas infantiles para autos: qué tener en cuenta a la hora de utilizarlas

La entidad estatal menciona en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial que todos los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo, con el cinturón de seguridad puesto. Los menores de 5 años de edad deben contar con la silla de seguridad.

Las multas a las que se exponen los conductores que no utilicen o instalen incorrectamente las sillas de retención infantil varían de acuerdo con el tipo de carretera o zona en la que se circule.

En rutas nacionales, un conductor se expone a una multa de 10 jornales mínimos, es decir, G. 1.030.910 (Patrulla Caminera). En el ejido urbano, es considerado como falta grave.

El especialista recordó que los sistemas de retención infantil deben colocarse siempre en el asiento trasero del vehículo, preferentemente detrás del acompañante o en el centro.

Le puede interesar:Piden ampliar edad de niños para usar sillas de seguridad

Asimismo, enfatizó la importancia de inculcar el hábito de viajar en el asiento trasero desde temprana edad, destacando que la decisión sobre dónde viajan los niños debe recaer exclusivamente en los adultos responsables.

“Somos los padres quienes debemos garantizar que viajen en el lugar más seguro y con el equipo adecuado”, recalcó.

Este llamado cobra relevancia en un momento en que muchas familias se desplazan por rutas nacionales para visitar a familiares y amigos durante las celebraciones navideñas y de fin de año.

“La idea es que todos podamos disfrutar de estas fiestas y que el 2025 nos sorprenda con más buenas noticias, siempre priorizando la seguridad en el tránsito”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.