16 ago. 2025

Paseos a Chaco’i en canoas, la nueva tendencia dominguera en Concepción

Ir a en canoa a Isla Bonita, Chaco’i, se volvió uno de los atractivos más solicitados por los pobladores de Concepción. También se ofrece senderismo, ciclismo y equitación.

paseos en canoas en Concepción

Varias familias ya se pasearon en algunas de las canoas que recorren Isla Bonita, en Chaco’i.

Foto: Justiano Riveros

Desde las primeras horas de la mañana de este domingo, muchas familias aprovecharon para disfrutar de un día al aire libre en Isla Bonita, Chaco’i.

Los paseos en bicicleta, campamentos y la posibilidad de relajarse en las playas de la zona, atrajeron a decenas de personas que buscan disfrutar de la naturaleza y el río Paraguay.

Puede interesarle: Saltos del Guairá: Un interesante destino turístico que mezcla la naturaleza y lo comercial

Una veintena de boteros, entrenados y equipados adecuadamente, se encargan de transportar a los visitantes a través del río, ya sea para explorar las islas formadas por el descenso del agua o para llevarlos directamente a Chaco’i.

Esta emblemática isla, que anteriormente pertenecía al Departamento de Presidente Hayes y ahora forma parte del municipio de Concepción, ofrece múltiples actividades como ciclismo, senderismo y equitación.

paseo en canoas en Chaco'i

Foto: Justiniano Riveros

Las extensas playas del río Paraguay son ideales para aquellos que prefieren refrescarse, especialmente en días donde las altas temperaturas invitan a disfrutar del agua.

Lea también: Importante medio británico destaca siete razones para visitar Paraguay

Los canoeros cobran G. 5.000 por persona para cruzar a la isla, mientras que los paseos más largos, dentro de la cercanía, tienen un costo de G. 15.000 y G. 20.000, dependiendo de la duración y la ruta.

Chaco’i se está consolidando como el lugar predilecto para las escapadas familiares y domingueras en Concepción, ofreciendo una experiencia completa de contacto con la naturaleza.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) denunció la clausura del Sanatorio del Parque, centro médico de propiedad familiar y de referencia en Ciudad del Este. El opositor calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.
Las condiciones del tiempo con amaneceres frescos y tardes calurosas persistirán para esta jornada en todo el territorio nacional, mientras que las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.