29 sept. 2025

Pasarela de Ñu Guasu está inclinada “porque aún no está terminada”, según MOPC

El director de obras del Ministerio de Obras Públicas, José Kronawetter, se refirió a la construcción de la pasarela peatonal ubicada sobre la autopista Ñu Guasu y aseguró que la estructura no está inclinada, sino que aún no está terminada.

Engineering pasarela.jpg

El montaje de la pasarela se realizó el pasado fin de semana.

Foto: Engineering

José Kronawetter mencionó que el denominado “Puente de la Cultura” debe cruzar por los tres carriles de la citada autopista y que tendrá una forma de arco.

“Es una pasarela que está descentrada porque aún falta una parte de la obra. Aún queda un pedazo que se debe completar”, dijo el alto funcionario del Ministerio de Obras Públicas.

Señaló que la pasarela fue construida a pedido del Comité Olímpico Paraguayo, en el marco de la organización de los Juegos Odesur Paraguay 2022

Nota relacionada: Llueven críticas por la polémica pasarela peatonal de USD 2 millones

Kronawetter también explicó que el diseño de Ñanduti fue elaborado por computadora e impreso sobre placas de chapa. Reconoció que no se dio participación a las tejedoras de este tipo de tejidos en su planificación.

MOPC planificó otra pasarela más

El director de obras del MOPC comentó que la institución también tenía prevista la construcción de otra pasarela que una el Ñu Guasu con el predio de la Fuerza Aérea, de modo a expandir el área de estacionamiento del centro de recreación.

“La idea era hacer dos pasarelas de este tipo. La que estamos montando y otra hacia la Fuerza Aérea, que también serviría a los usuarios del parque que ahora hacen un giro a la izquierda. Esa era la propuesta para los Juegos Odesur, pero no creo que se haga más el llamado, en estas condiciones”, dijo a Radio Unión.

Lea más: Fiscalizador de puente peatonal justifica realización de costosa obra

Kronawetter señaló que esta segunda obra no correría debido a que de realizarse los juegos Odesur, este evento se desarrollaría bajo medidas sanitarias especiales con poca presencia de público.

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Las críticas no tardaron en aparecer en redes sociales, donde cuestionaron la obra calificándola de innecesaria y con un elevado costo, de USD 2 millones, atendiendo la situación actual con la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.