18 sept. 2025

Pasará Navidad en la apacible Camp David

26263714

Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó ayer la Casa Blanca y partió hacia la residencia presidencial de Camp David, a las afueras de Washington, donde pasará la Nochebuena y la Navidad.

Es el tercer año que el mandatario y la primera dama, Jill Biden, deciden pasar estas festividades en Camp David, una residencia de descanso construida en Maryland en 1942 por el presidente Franklin Delano Roosevelt.

El matrimonio presidencial regresará el martes a la Casa Blanca y el miércoles partirá hacia Santa Cruz, en las Islas Vírgenes de EEUU, donde celebrarán Año Nuevo.

Los Biden hicieron el viernes último la tradicional visita navideña al Hospital Infantil de Washington, donde la primera dama leyó un cuento a los niños ingresados en el centro médico.

Días atrás, Biden recibió en la Casa Blanca a la cantante Mariah Carey y juntos escucharon su emblemática canción navideña All I want for Christmas is you, según reveló el propio mandatario en redes sociales. EFE

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Investigadores de Naciones Unidas acusaron ayer a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el fin de “destruir a los palestinos” y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.