09 ago. 2025

Pasajeros sufren largas esperas y deben viajar en buses repletos

Usuarios del transporte público señalaron que desde hace varios meses las esperas de buses se volvieron más largas y que cada vez hay menos unidades en circulación.

Paradas. El plan experimental empieza el 29 de setiembre.

Paradas. El plan experimental empieza el 29 de setiembre.

El calvario sigue para el ciudadano que diariamente depende del transporte público para su traslado. Este miércoles, las quejas por las largas esperas y la poca cantidad de colectivos persistieron en las paradas de buses.

NPY realizó un recorrido a tempranas horas en la zona de 4 Mojones y conversó con los pasajeros. Todos coincidieron en que la prolongada espera se vuelve un calvario.

Una mujer, que aguardaba la Línea 15 para ir hasta la zona de Félix Bogado, dijo que comenzó a resentir el servicio del transporte público desde hace varias semanas.

“Antes solía venir en 20 minutos, pero ahora no es así. Algunas veces viene lleno y no te alza”, expresó.

Lea también: Entre reguladas y combustible caro, el calvario diario del ciudadano

Otra usuaria manifestó que a diario espera 40 minutos el bus y una persona más también señaló que le toma aproximadamente la misma cantidad de tiempo aguardar un colectivo.

Una cuarta pasajera comparó la falta de buses de este miércoles con un domingo, señalando que en el Mercado de San Lorenzo no había unidades del transporte público. “Ahora se siente más”, aseguró.

Muchos pasajeros no tienen otra opción que volver a viajar en colectivos completamente repletos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1501506045151256578

Mientras tanto, desde el Viceministerio del Transporte niegan las reguladas y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) presiona para el aumento del pasaje.

Le puede interesar: Niegan regulada y plantean horario laboral escalonado

En las paradas los usuarios aseguran que la frecuencia de buses se extendió mucho. Si en una hora pasaban cuatro buses de la misma línea, ahora son dos, teniendo que esperar más de 30 minutos.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, sostuvo días pasados que existe una sobredemanda en el servicio, basado en los reportes de frecuencia del centro de monitoreo, que arroja valores que se mantienen iguales a los registrados antes de la pandemia del Covid-19, en marzo de 2020.

Asimismo, planteó la implementación del horario escalonado, para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares, como una solución al problema que se tiene en los momentos del día de mayor demanda de buses.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.