26 nov. 2025

Pasajeros del crucero en Italia desembarcan tras descartarse coronavirus

Los pasajeros del crucero Costa Smeralda que tenían que desembarcar este jueves en el puerto italiano de Civitavecchia y que se vieron bloqueados debido a un posible caso de coronavirus que fue descartado, desembarcaron a primeras horas de la mañana de este viernes.

Crucero.jpg

Unos 6.000 pasajeros de un crucero de compañía Costa Crociere.

Foto: Reuters

A bordo del barco hay 6.000 pasajeros, entre ellos españoles, y cerca de 1.000 miembros de la tripulación, pero solo 1.143 de ellos tenían previsto desembarcar en el puerto romano, mientras que el resto proseguirán su viaje.

La nave Costa Smeralda había realizado etapas en las ciudades españolas de Palma de Mallorca, Barcelona y la francesa Marsella.

Las autoridades italianas prohibieron el desembarco después de que una pasajera originaria de Macao, región autónoma de la costa sur de China, presentase fiebre y problemas respiratorios, y tuviera que ser sometida a una prueba para conocer si se trataba de infección por el coronavirus.

Cinco paraguayos también se encuentran a bordo de la embarcación, quienes se encuentran en buenas condiciones de salud.

Lea más: Músicos paraguayos están en crucero retenido por posible caso de coronavirus

Después de más de 12 horas, se confirmó que las pruebas eran negativas y la compañía Costa Crociere informó a los pasajeros que tenían que desembarcar en Civitavecchia de que podrían quedarse en sus camarotes durante esta noche y desembarcar mañana, pero que si lo preferían también podían libremente abandonar ya el barco.

También comunicó que el crucero saltará la etapa de La Spezia y permanecerá en el puerto de Civitavecchia hasta las 18.00 (17.00 GMT) para dirigirse posteriormente a Savona (noroeste) y continuar su ruta.

Las personas que tenían que embarcar este jueves fueron alojadas en hoteles de la zona y ahora empezarán a entrar en el barco para comenzar su crucero.

Algunos de los pasajeros han comentado en las redes sociales que durante la jornada de este jueves se han mantenido las actuaciones y actividades deportivas, aunque varios han denunciado la falta de información de lo que estaba sucediendo.

Nota relacionada: Coronavirus: Cancillería monitorea estado de paraguayos a bordo de crucero

La noticia de que los resultados definitivos eran negativos se comunicó a los pasajeros durante la cena y fue recibida con aplausos.

Tras esta experiencia, Costa Crociere anunció que no dejará embarcar en sus cruceros a personas que hayan estado en China en los últimos 30 días.

Por otro lado, anoche las autoridades sanitarias italianas han confirmado dos casos de enfermos de coronavirus, dos turistas chinos que llegaron al país hace pocos días.

Los enfermos han sido aislados en el hospital romano Lazzaro Spallanzani, especializado en enfermedades contagiosas, al igual que el resto del grupo de chinos con los que viajaban, explicó el ministro de Sanidad Roberto Speranza.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.