26 nov. 2025

Músicos paraguayos están en crucero retenido por posible caso de coronavirus

Dos músicos paraguayos se encuentran a bordo del crucero Costa Smeralda procedente de España, que fue retenido este jueves en el puerto de Civitavecchia (Italia) por un posible pasajero con cuadro de coronavirus.

costa smeralda.jpg

Los paraguayos que están en el crucero se encuentran con buen estado de salud.

Foto: EFE

Los artistas paraguayos, cuyas identidades se reservan, se encuentran a bordo del crucero Costa Smeralda, de la compañía española Costa Crociere, que no puede desembarcar en el puerto de Civitavecchia (Italia).

El crucero fue bloqueado hasta que se realicen los análisis a una mujer china, originaria de Macao, que presenta síntomas sospechosos de coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan.

Más de 6.000 personas se encuentran a bordo de la embarcación, de las cuales la mayoría serían pasajeros.

Lea más: Autoridades bloquean en Italia un crucero por posible caso coronavirus

Gerson Encina, mánager de los músicos, comentó a radio Monumental 1080 AM que recibió el reporte de los compatriotas durante esta mañana y estos le mencionaron que se encuentran en excelentes condiciones.

<p>Unos pasajeros procedentes de España no pueden desembarcar en la Civitavecchia, Italia, por un posible caso de neumonía de Wuhan.</p>

Unos pasajeros procedentes de España no pueden desembarcar en la Civitavecchia, Italia, por un posible caso de neumonía de Wuhan.

Foto: Pixabay

“Los músicos están muy bien, lo que ahora se espera es que lleguen los resultados para que el barco pueda desembarcar”, expresó Encina.

El mánager informó que los artistas ya se comunicaron con sus respectivas familias y la situación se tomó con mucha tranquilidad.

“Tenemos fe de que este caso sea una falsa alarma, ya que de momento solo se sospecha”, refirió. Por otra parte, explicó que los paraguayos aguardan noticias de la compañía encargada del crucero, a fin de proceder ante la situación.

Nota relacionada: Coronavirus deja 170 muertos, a una semana del cierre de Wuhan

Los pasajeros de la nave Costa Smeralda realizaron etapas en las ciudades españolas de Palma de Mallorca, Barcelona y la francesa Marsella.

Ahora están en este puerto cercano a Roma, a la espera de que se realicen los análisis a la mujer y no podrán descender hasta conocer los resultados.

El brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus ya ha dejado al menos 170 muertos y un total de 7.711 casos en China.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.