04 nov. 2025

Pasajero enfermo falleció a bordo de un bus en Concepción

Un hombre enfermo que se desplazaba en ómnibus hasta un hospital de Concepción falleció en el trayecto. Como no contaba con G. 300.000 para pagar el servicio de ambulancia tuvo que optar por el transporte público, pero no soportó el viaje.

fallecio.jpg

Al hombre se lo trasladó hasta la morgue del hospital para diagnosticar la causa de su muerte. Foto: Justiniano Riveros.

El hombre viajaba a bordo de la empresa NASA, en el coche Nº 8708, procedente de la ciudad de Vallemí, pero llegó a Concepción sin signos de vida.


Se trata de Aurelio Escobar, de 52 años de edad, quien según manifestaciones de su hija sufría de una enfermedad pulmonar y del hígado, incluso llegó a vomitar sangre, informó el periodista del Diario Última Hora Justiniano Riveros.

El hombre tenía que pagar la suma de G. 300.000 para ser trasladado en ambulancia, pero no contaba con dicho monto. Fue entonces que el Centro de Salud de Vallemí donde estaba internado le dio el alta médica para ir hasta el Hospital Regional de Concepción.

Decidió viajar en colectivo para intentar recuperar su salud, sin embargo, no aguantó y murió en el asiento del ómnibus.

Escobar salió de Vallemí a las 06.00 de este lunes en compañía de su hija y al llegar a la terminal de Concepción se percataron de su fallecimiento.

Posteriormente se lo trasladó hasta la morgue del hospital para diagnosticar la causa de su muerte.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.