18 nov. 2025

Parxin anuncia que no cobrará a frentistas por estacionar frente a sus casas

El consorcio Parxin aseguró que no cobrará a frentistas que estacionen frente a sus casas en zonas tarifadas. Señalan que el sistema tendrá excepciones para tranquilidad de la ciudadanía.

estacionamiento tarifado microcentro Asunción.jpg

El proyecto de estacionamiento tarifado se pretende implementar en Asunción entre agosto y setiembre.

Foto: ÚH.

El consorcio Parxin comenzó a difundir información a través de su cuenta en Twitter, en el marco de la implementación del estacionamiento tarifado en los próximos meses.

En ese sentido, remarcaron que los dueños frentistas no pagarán por estacionar frente a sus casas y que, para tranquilidad de los mismos, el sistema tendrá sus excepciones en el servicio.

Lea más: Estacionamiento será gran dolor de cabeza para los asuncenos

La firma no aclaró en su comunicado si los frentistas deberán contar también con patente de Asunción de sus vehículos, ya que muchos deciden sacar la patente de sus rodados de otros municipios por el costo.

https://twitter.com/parxinoficial/status/1616767701547945986

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló este viernes que los frentistas que viven en edificios, con patentes en Asunción, no pagarán por aparcar en horario nocturno.

Le puede interesar: Visitantes deberán pagar más de G. 700.000 al mes por estacionar en Asunción

Mora manifestó que la Comuna tiene previsto definir en la reglamentación sobre los frentistas inquilinos de edificios sin estacionamiento y también en caso de los barrios residenciales Las Mercedes y Carmelitas, donde regirá la tarifa de horario nocturno.

Lo cierto es que siguen existiendo muchas dudas sobre la implementación del estacionamiento tarifado, luego de que los concejales de Asunción aprobaran a tambor batiente y sin mucha profundización la ordenanza que regula los estacionamientos en la vía pública y donde se establecen condiciones para su uso y otras disposiciones relacionadas.

Entérese más: Estacionamiento tarifado: ¿Pagarán residentes de edificios y barrios residenciales?

Las áreas en las que se cobrará el estacionamiento tarifado y controlado serán los barrios Sajonia, el centro de Asunción, Villa Mora y la zona de la Municipalidad de Asunción.

Las ganancias de la empresa serán un 65% por la explotación del espacio público, un 40% de las recaudaciones de multas por mal estacionamiento y un 40% por prestación de servicio de grúa, inmovilizadores y guarda.

De lo recaudado por el estacionamiento tarifado, la Municipalidad de Asunción destinará el 40% a la mejora del tránsito y transporte y el otro 60% a la mejora del desagüe pluvial y la pavimentación. Se estima un ingreso de G. 17.000 millones por la concesión, en tanto que unos 450 cuidacoches serán contratados por la empresa Parxin.

¿Cuánto será el costo del estacionamiento?

El pago por hora es de G. 4.500 y los asuncenos tendrán un descuento del 50%, además de dos horas gratuitas por día.

El costo por seis horas diarias para el asunceno será de G. 13.500 y por ocho, G. 18.000. El monto que abonará de manera semanal (por cinco días) será de G. 67.500 por seis horas y 90.000 por ocho. Por mes, el monto que abonará será de G. 270.000 por seis horas y G. 360.000 por ocho horas.

El monto por día para los que no tienen patente de Asunción será de G. 27.000 por seis horas y G. 36.000 por ocho horas. El costo semanal se eleva a G. 135.000 y a G. 180.000. Por mes, el monto se eleva a G. 540.000 y G. 720.000, muy por encima de lo que cobran los estacionamientos privados.

Si bien, el consorcio ofrece un descuento del 10% por el pago mensual. Esto no incluye los servicios que ofrecen los estacionamientos privados, como cuidadores, cámaras y hasta techos para evitar los impactos del sol. Tampoco asegura encontrar estacionamiento.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.