País

Estacionamiento será gran dolor de cabeza para los asuncenos

Servicio de grúa y cepos estará a cargo de consorcio, que se quedará con 40% de lo recaudado por multas. Finalmente, consorcio Parxin se hace visible y anuncia canal de interacción por redes.

La implementación del estacionamiento tarifado en Asunción apunta a concretarse en los próximos meses. Esta semana la Junta Municipal aprobó la adenda del contrato original y el proyecto de ordenanza, que deberá ser promulgado por la Intendencia.

El cobro por aparcamiento estará a cargo del consorcio Parxin y en caso de exceder la hora sin pagar, solo habrá 15 minutos de tolerancia para abonar y evitar la multa. Una vez pasado el tiempo, se coloca el cepo al vehículo y recién después de dos horas sin haberse pagado se puede llevar el vehículo con grúa, detalló el concejal Pablo Callizo (PQ).

El pago se podrá realizar a través de una aplicación vinculada al número de chapa del vehículo o a través de tiques. Habrá inspectores uniformados que controlarán el cumplimiento y rotarán para evitar la evasión, indicó el edil.

El precio básico por hora será de G. 4.500 con impuesto incluido, el pago se contaría por minuto (G. 75). Tendrán descuento del 50% del estacionamiento tarifado aquellos conductores que posean la habilitación vehicular de la capital y exoneración de una hora por la mañana y otra por la tarde.

Grúa y cepo. Los vehículos mal estacionados podrán ser llevados inmediatamente con la grúa siempre y cuando un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) labre acta para el efecto. Los vehículos con el cepo colocado y que luego son llevados con la grúa, solamente deben pagar por la grúa, explicó el edil.

De acuerdo con el contrato entre la Comuna y Parxin, el consorcio está obligado a comprar 10 grúas, 30 cepos por zona y 15 vehículos utilitarios para su operatividad. Los ediles habían solicitado que la concesionaria informe sobre el cumplimiento de estas adquisiciones.

El acuerdo también compromete a Parxin a hacerse cargo de la colocación de toda la cartelería, señalización horizontal y campañas de comunicación.

Callizo afirmó que según el último censo son 365 cuidacoches.

Presencia. El consorcio Parxin finalmente se hizo visible a través de las redes sociales, que será el canal por donde se comprometen a atender a los ciudadanos.

Afirman que de manera “cuasi inmediata” habilitarán nuevas oficinas para la atención pública. Refirieron que se tendrá a más de un centenar de trabajadores formales a ser capacitado

ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO TARIFADO Y CONTROLADO.png

Frentistas no pagarán el horario nocturno

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que los frentistas, con patente en Asunción, que viven en edificios y no tienen cocheras no pagarán por aparcar en el horario nocturno.

“Aquellos frentistas que no tengan estacionamiento van a poder seguir utilizando ese espacio, que ya lo venían utilizando más allá de que por sí, estamos hablando de un espacio público que es de un uso público y amplio”, sostuvo.

La Comuna tiene previsto definir en la reglamentación sobre los frentistas inquilinos de edificios sin estacionamiento, y el caso de los barrios residenciales Las Mercedes y Carmelitas, donde regirá la tarifa de horario nocturno.

El horario tarifado será de 07:00 a 18:00. El horario nocturno será viernes, de 20:00 a 00:00; sábados y domingos de 20:00 a 02:00 y regirá en la zona de Villa Morra y locales nocturnos del centro capitalino.

Dejá tu comentario