10 may. 2025

Partidos afirman que Javier Milei violó el Tratado de Yacyretá

Partidos de la oposición denunciaron ayer a través de un comunicado que el presidente argentino Javier Milei, al firmar el Decreto 303/2025 aprobando el pago de USD 28 MWh por la tarifa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), “viola el Tratado”.

“Independientemente de qué es lo que establece el Decreto Nº 303/2025 del gobierno argentino sobre Yacyretá, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) es como establece su tratado, una entidad binacional y de ninguna manera se puede aceptar su manejo vía decretos argentinos, con la complacencia de Peña, quien renuncia al ejercicio de la soberanía nacional”, acusaron en el mensaje.

Recuerdan que el decreto argentino faculta “a la Secretaría de (...) Energía (…) a suscribir el ‘Acta de Acuerdo’ entre la EBY, la ANDE y la Secretaría (…) de Energía”, con el manifiesto objeto de fijar “un compromiso de pago o tarifa en efectivo, de USD 28 MWh, aunque manteniendo una tarifa real mucho más alta, basada en la no ratificada nota reversal de 1992, pretendiendo cobrar así una ilegal deuda de la EBY con el Tesoro argentino, según el Acuerdo Cartes-Macri (2017)”.

“El Tratado establece que el Consejo de Administración de Yacyretá fijará la tarifa y que deberá ser igual, cada año, al costo del servicio. Tal tarifa no se puede establecer mediante un opaco ‘acuerdo entre la EBY, la ANDE y la Secretaría de Energía (de Argentina)’”, añadieron, insistiendo que el decreto de Milei y el Acuerdo Anexo parecen encaminarse a reflotar nuevamente el acuerdo Cartes-Macri “y dar vigencia a una deuda espuria, a favor del Tesoro argentino, que ya en el 2014, al cumplirse los 40 años de vigencia del Anexo C, debía estar sí o sí cancelada”.

La Cifra 4.000 millones de dólares es la deuda reconocida de la EBY con el Tesoro argentino con el acuerdo Cartes-Macri.

Más contenido de esta sección