20 ago. 2025

Paraguay logra apertura de Argentina para carne porcina

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura oficial del mercado argentino para las exportaciones de carne y menudencias frescas de la especie porcina, procedentes del Paraguay. El logro se concreta tras intensas gestiones bilaterales, que incluyeron el acuerdo de requisitos sanitarios y la homologación de un certificado sanitario.

La aprobación fue comunicada formalmente por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la República Argentina, mediante la validación del modelo de certificado sanitario para la exportación de estos productos.

“Esta habilitación representa un hito trascendental para el sector porcino paraguayo, ya que abrirá nuevas oportunidades de crecimiento económico y expansión comercial”, destacaron desde el Senacsa.

Igualmente, la institución puso de relieve la importancia de la infraestructura de las instalaciones nacionales, la capacidad de diagnóstico de sus laboratorios y la efectiva asociación público-privada entre el sector ganadero e industrial para la conquista del mercado argentino.

También valoraron el compromiso y empoderamiento de los funcionarios involucrados en el proceso.

Más contenido de esta sección
El MIC, junto al SNPP y Senatur, lanza Itapúa Modo Rally, un programa de capacitación para prestadores de servicios que busca elevar la calidad de atención, formalizar negocios y potenciar el desarrollo económico de Itapúa de cara al WRC Paraguay 2025.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Los senadores oficialistas Lizarella Valiente y Nano Galaverna presentaron un proyecto de ley paralelo al de Esperanza Martínez sobre un nuevo cálculo para el aumento del salario mínimo. Plantean que el reajuste se haga con base en varios criterios y no exclusivamente con el IPC, así como apuntan a cambios en Conasam.
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, señaló que, tras las últimas adjudicaciones de los fondos del IPS en los CDA del banco, se mejoró el rendimiento de capital de la previsional.