18 sept. 2025

En 20 meses, 65.550 empleados ingresaron a la seguridad social

31609362

Mónica Recalde, ministra.

En el marco del Día Nacional de la Seguridad Social, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que en los primeros 20 meses de gestión del Gobierno, 65.550 nuevos trabajadores fueron incorporados al sistema de protección social del Instituto de Previsión Social (IPS).

En esta línea, el Gobierno destaca que, gracias a los operativos de verificación laboral realizados por el MTESS en el marco de Hambre Cero, el número de trabajadores formales en las empresas adjudicatarias creció de 5.694 a 17.132 en poco más de un mes, un incremento superior al 200% a nivel nacional.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó los resultados y afirmó que “este crecimiento no es casualidad”.

“Es el resultado de políticas públicas que apuestan a la formalización laboral, al trabajo decente y a la ampliación efectiva de derechos para más paraguayos y paraguayas”, expresó.

Siguiendo con lo referente a Hambre Cero, se señala que el 94% de estas trabajadoras son mujeres —madres, tías, abuelas, hermanas— que hoy no solo sostienen a sus familias con un ingreso digno, sino que también acceden al seguro social.

“Hoy, esas mujeres no solo alimentan a los niños de sus comunidades. También alimentan el futuro de sus propios hogares con trabajo formal y protección social”, resaltó la ministra.

A nivel regional, se estima que más de 150 millones de personas trabajan fuera del sistema de protección social, según datos publicados por el MTESS.

CIFRA RÉCORD. Según datos publicados por el Gobierno, el crecimiento en la cantidad de trabajadores inscriptos constituye una cifra récord.

Entre agosto del 2003 a marzo del 2005, 25.557 trabajadores fueron asegurados. Mientras que en el periodo comprendido entre agosto y marzo del 2006 al 2010 fueron 51.706 los nuevos asegurados. Por otro lado, entre agosto del 2013 y marzo del 2015, 50.792 fueron agregados a la seguridad social.

En lo que respecta al periodo comprendido entre agosto del 2018 y marzo del 2020, 33.710 trabajadores fueron incorporados a IPS en comparación con los 65.000 incorporados entre agosto del 2023 y marzo del 2025.

A finales del año 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) tenía 1.605.035 asegurados, de los cuales 984.306 eran titulares y 620.729 eran beneficiarios. Esto representa el 25% de la población del Paraguay.

Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Económicos (CEE) reveló, el año pasado, que el 75% de la población paraguaya económicamente activa no está asegurada.

Según informó el Gobierno, el Programa Hambre Cero impulsó el ingreso masivo de empleados al sistema de seguridad social del IPS. En un solo mes, el número de asegurados creció en un 200%.

LA CIFRA 17.132 nuevos asegurados tuvo el IPS durante solo un mes, gracias al programa Hambre Cero, según informa el Gobierno.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.