08 nov. 2025

Partido Tekojoja se baja de la Concertación Nacional

El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023. El PPT es uno de los varios partidos que integran el Frente Guasu y tiene como principal referente al senador Sixto Pereira.

tekojoja.png

El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023, alegando una falta de acuerdos políticos.

Foto: Gentileza.

Mediante un Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular Tekojoja, unos 200 delegados, provenientes de 187 distritos, decidieron abandonar la Concertación Nacional 2023, ya que consideran que no existe predisposición política sobre el programa de Gobierno, el cogobierno y la chapa presidencial para dar respuestas a las necesidades de la población como alternativa real a la crisis.

El senador Sixto Pereira expresó a Última Hora que no es una decisión casual y que desde el comienzo insistieron en discutir los problemas que hacen al cogobierno en caso de salir victoriosos en las elecciones presidenciales del 2023.

Lea más: Hugo Fleitas apuesta a Bruno Balmelli si no consigue cerrar chapa con FG

“Nosotros creemos que la alternancia se debe dar con propuestas”, criticó, como también que la Concertación Nacional deje de lado al Frente Guasu.

Embed

El legislador dijo que existieron demasiadas conversaciones con respecto a la chapa presidencial, atendiendo a que ahora suena también la posibilidad de que Esperanza Martínez y el liberal Hugo Fleitas vayan juntos.

Entérese más: Posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez genera ronchas en Frente Guasu

No obstante, fue tajante al decir que no se trata solo de hacer duplas, sino que se debe coincidir en cómo se va a gobernar y que realizar una repartija de cargos nada más es una irresponsabilidad.

Indicó que los mismos cuestionamientos existen dentro del Frente Guasu, que también podría abandonar la Concertación Nacional 2023.

Durante el Congreso, se resolvió retirar la participación del Partido Tekojoja en la Concertación Para un Nuevo Paraguay para la candidatura a Presidencia y Vicepresidencia.

También se reafirmó la candidatura a presidente de la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez y la del senador Sixto Pereira para una reelección.

Cabe mencionar que Frente Guasu y los partidos que lo integran solo se sumaron para la elección presidencial, pero presentan de manera independiente sus candidatos a diputados y senadores, además de gobernaciones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.