10 oct. 2025

Partido P-mas brega por la paz entre Ucrania y Rusia

El Partido del Movimiento al Socialismo P-mas dice que el Gobierno debe posicionarse a favor de la paz total en Europa del Este y brega por la paz entre Ucrania y Rusia.

ucrania.jpg

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa.

Foto: viveusa.mx.

El Partido del Movimiento al Socialismo P-mas emitió este jueves un comunicado en el cual manifiesta que brega por la paz entre Ucrania y Rusia y expresa su preocupación sobre la situación de sus diversas poblaciones.

Señala que el Gobierno paraguayo debe tener “una posición firme en cuanto a la paz total en Europa del Este y el reconocimiento de las autonomías de Lugansk y Donestk”.

Lea más: Claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia

En el texto se menciona que el conflicto actual tiene como motor los deseos de control militar del Este Europeo por Estados Unidos y la “impronta expansionista” de Rusia hacia Europa.

Señala, además, que la falta de compromiso de los países de la Unión Europea y Estados Unidos al disuadir a Ucrania de cumplir los acuerdos de Minsk, que básicamente es “dar un status especial dentro de Ucrania a Lugansk y Donestk”, precipitaron el conflicto.

“El lobby estadounidense que busca el ingreso de Ucrania a la OTAN configuró una provocación innecesaria, similar a los misiles colocados en Cuba en 1962 que apuntaban a los Estados Unidos”, señala parte del texto.

Nota relacionada: El mapa de la invasión de Rusia contra el territorio de Ucrania

Menciona que las dos guerras mundiales y las sucesivas guerras del siglo XX y XXI significaron “terror, hambre, pauperismo, desabastecimiento y encarecimiento de los bienes de vida para las mayorías populares”.

Por último, refiere que una III Guerra Mundial afectará de manera irreversible la condición de vida de nuestro pueblo y la de los pueblos de América Latina trayendo más pobreza, desempleo, precariedad y encarecimiento de los niveles de vida para nosotros.

Más de 100 fallecidos en el conflicto

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“137 héroes, nuestros ciudadanos”, perdieron la vida, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un video publicado en la página web del Gobierno, agregando que otros 316 ucranianos resultaron heridos durante los enfrentamientos iniciados este jueves en Ucrania.

Asimismo, Zelenski anunció la movilización militar general para contrarrestar la invasión rusa, según un decreto publicado en su página web.

Las tropas rusas penetraron este jueves en Ucrania, en una ofensiva general que las acercó a Kiev, la capital, bajo el argumento de que Rusia busca proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, por lo que buscarán desmilitarizar y desnazificar Ucrania, informó la agencia de noticias AFP.

El presidente de Rusia Vladimir Putín sostuvo que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.