08 ago. 2025

Partido Colorado triunfa una vez más en Alto Paraná

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto Luis González Vaesken, fue electo como gobernador de Alto Parná en una reñida puja. Este será el tercer periodo consecutivo que el décimo departamento del país estará bajo la dirección de un colorado.

Roberto Luis González Vaesken.jpg

El candidato Roberto Luis González Vaesken por la ANR es el nuevo gobernador de Alto Paraná: Facebook

González Vaesken se llevó la victoria con 92.250 votos sobre su adversaria principal, de la Alianza Ganar, María Ester Portillo Verón, quien tuvo 78.605 votos.

En Alto Paraná fueron habilitados 448.315 electores, con 64 locales de votación abiertos y 2.241 mesas receptoras, distribuidas en los 22 distritos.

El candidato de la Lista 1 fue la gran sorpresa en las internas coloradas del pasado 17 de diciembre tras golpear fuertemente al clan Zacarías y vencer a Elio Cabral, candidato de Honor Colorado.

Su contrincante, hermana del diputado Carlos Portillo, venció en una encendida interna a otros seis precandidatos liberales, entre ellos, Mario Castillo, del movimiento Equipo Joven, que es liderado por la senadora Zulma Gómez.

La economía del departamento se sostiene en la ganadería, la agricultura –especialmente de soja– y el comercio fronterizo, particularmente en Ciudad del Este. Este último sector padeció una importante crisis en los últimos años, al igual que todas las ciudades fronterizas con Brasil. El departamento también cuenta con diversas industrias.

Alto Paraná es el quinto departamento con menor índice de pobreza según el último censo, con un 27,01% de su población ubicado en ese rango. El departamento cuenta con un problema histórico de narcotráfico y crimen organizado. En abril del 2017, una célula del Primer Comando Capital tomó la ciudad por más de dos horas para apropiarse del botín de la bóveda de la empresa Prosegur.

Este no es el único departamento en el que existió una brecha muy pequeña entre candidatos, similar situación se dio en los departamentos de Central, Cordillera y Amambay.


Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.