01 nov. 2025

Partido Colorado triunfa una vez más en Alto Paraná

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto Luis González Vaesken, fue electo como gobernador de Alto Parná en una reñida puja. Este será el tercer periodo consecutivo que el décimo departamento del país estará bajo la dirección de un colorado.

Roberto Luis González Vaesken.jpg

El candidato Roberto Luis González Vaesken por la ANR es el nuevo gobernador de Alto Paraná: Facebook

González Vaesken se llevó la victoria con 92.250 votos sobre su adversaria principal, de la Alianza Ganar, María Ester Portillo Verón, quien tuvo 78.605 votos.

En Alto Paraná fueron habilitados 448.315 electores, con 64 locales de votación abiertos y 2.241 mesas receptoras, distribuidas en los 22 distritos.

El candidato de la Lista 1 fue la gran sorpresa en las internas coloradas del pasado 17 de diciembre tras golpear fuertemente al clan Zacarías y vencer a Elio Cabral, candidato de Honor Colorado.

Su contrincante, hermana del diputado Carlos Portillo, venció en una encendida interna a otros seis precandidatos liberales, entre ellos, Mario Castillo, del movimiento Equipo Joven, que es liderado por la senadora Zulma Gómez.

La economía del departamento se sostiene en la ganadería, la agricultura –especialmente de soja– y el comercio fronterizo, particularmente en Ciudad del Este. Este último sector padeció una importante crisis en los últimos años, al igual que todas las ciudades fronterizas con Brasil. El departamento también cuenta con diversas industrias.

Alto Paraná es el quinto departamento con menor índice de pobreza según el último censo, con un 27,01% de su población ubicado en ese rango. El departamento cuenta con un problema histórico de narcotráfico y crimen organizado. En abril del 2017, una célula del Primer Comando Capital tomó la ciudad por más de dos horas para apropiarse del botín de la bóveda de la empresa Prosegur.

Este no es el único departamento en el que existió una brecha muy pequeña entre candidatos, similar situación se dio en los departamentos de Central, Cordillera y Amambay.


Más contenido de esta sección
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.