26 nov. 2025

Partido Colorado pide cambiar Constitución para reelección de Cartes

El líder de uno de los tres grupos del Partido Colorado en la Cámara de Diputados, Clemente Barrios, aseguró este miércoles que existe “una corriente muy fuerte” en su formación que quiere modificar la Constitución para que el presidente Horacio Cartes pueda optar a un segundo mandato.

Cartes-segundo.jpg

Desean modificar la Constitución para que Horacio Cartes, pueda optar a un segundo mandato. Foto: Archivo UH.

EFE


El líder de la “bancada A” de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguró que buscarán modificar la Constitución con una enmienda para eliminar la prohibición de reelección a los ex presidentes y ex vicepresidentes, según declaró en la Cámara baja.

La Constitución paraguaya prevé un mandato presidencial de cinco años y establece que ni el presidente ni el vicepresidente “podrán ser reelectos en ningún caso”.

De acuerdo con los juristas, esa normativa afecta tanto a los presidentes en ejercicio como a quienes ostentaron el cargo en el pasado.

“Yo puedo decir que hay una unanimidad en la bancada A, con los demás bloques se va a conversar y se respetan los liderazgos afuera de la Cámara de Diputados y seguramente se harán las consultas como venimos haciendo nosotros. Confiamos en que todos los bloques tendrán el mismo sentido en el voto”, declaró Barrios.

“Lo que hay que entender es que esta reelección no es solo para Cartes, sino para todo aquel ex presidente o presidente en funciones que dejó gratos recuerdos y pueda ser votado nuevamente por el pueblo”, señaló el legislador, según un comunicado del Congreso Nacional.

El parlamentario avanzó incluso la posibilidad de que en los próximos cuatro meses se pueda celebrar un referéndum sobre el tema. En ese sentido, señaló que iniciarán “una campaña de concienciación a nivel nacional”.

El legislador afirmó que ya están haciendo las consultas jurídicas sobre la reelección y que el borrador de la enmienda se tendrá “una vez que se logre la unanimidad en las bancadas coloradas”.

Aunque la reelección presidencial está prohibida en Paraguay, desde la llegada al poder de Cartes en agosto de 2013, miembros de su partido comenzaron a lanzar mensajes públicos a favor de una posible modificación de la Constitución.

Sumándose movimientos de izquierda que también piden esa modificación para que el ex presidente Fernando Lugo, el único mandatario elegido en democracia que no pertenecía al Partido Colorado, pueda ser reelecto en las presidenciales del 2018.

En todo caso, la mayoría de los juristas señalan que la reelección presidencial solo es posible a través de una reforma jurisdiccional.

Aunque otra corriente asegura que podría lograrse a través de la convocatoria de una Asamblea Constituyente y posterior referéndum.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.