17 sept. 2025

Partido Colorado ganó en 10 de los 13 municipios en las elecciones complementarias, según TREP

El Partido Colorado se impuso en 10 de los 13 municipios, cuyos cargos irán hasta el 2026. Así lo revela la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que anunció esta tarde a los ganadores virtuales de las elecciones complementarias. En tanto, el partido liberal quedó solo con 3 municipios.

EleccionesComplementarias.jpg

En el departamento Central se tuvieron elecciones en Villa Elisa y Capiatá.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), dio a conocer los resultados preliminares de las elecciones municipales complementarias que se realizaron este domingo 10 de setiembre de 2023 en 13 distritos del país para completar los cargos a intendente hasta el 2026.

En Capiatá se dio la aplastante victoria de Laura Gamarra del Partido Colorado, que obtuvo 17.136 votos por sobre 3.033 votos obtenidos por el liberal Tito Céspedes.

Villa Elisa eligió al candidato del partido liberal Sergio Estigarribia con 15.085 votos. Su rival del partido colorado, Diana Recalde, fue votada por 11.617 personas.

Lea más: TSJE destaca “alto comportamiento cívico” al cierre de las elecciones municipales complementarias

Stacy Lopez, candidata del partido liberal es la nueva intendenta de la localidad de Isla Pucú, Departamento de Cordillera. Por 15 votos se impuso a su rival del partido colorado, José Coronel. La mujer obtuvo 1740 votos y su contrincante 1725.

En Santa Elena, el ganador fue el colorado Silvino Aguilera que obtuvo 1565 votos contra 580 de su rival, el liberal Derlis Riveros.

Tobatí tuvo una reñida elección en la que salió victorioso Luis Osmar, del Partido Colorado, al que votaron 6.504 personas contra el candidato del Partido Liberal, Anuncio González, que obtuvo 5.666 votos.

Jhon Villanueva del Partido Colorado obtuvo 1.071 votos por sobre su rival Kiko Acosta, de Partido Liberal, para ganar las elecciones en la localidad de San Alfredo, departamento de Concepción.

Nota relacionada: Cierran los portones en locales de votación y arranca conteo del TREP

En San Pedro del Ycuamandyyú el ganador fue el colorado Carlos Alberto Quiñonez que obtuvo 6.116 para imponerse a su rival, Judith María Vera.

En la localidad de Abai, Departamento de Caazapá, ganó Carlos Carvallo del Partido Colorado con 7.487 votos. Sus contrincantes Sebastian Alvarez, del partido Liberal y Crispín Ayala Martínez obtuvieron 142 y 151 votos, respectivamente.

Jaime Hinterleitner Schneider, del Partido Colorado es nuevo intendente de Cambyretá, Departamento de Itapúa. Lo votaron 9.470 contra 5.127 de su rival Gabriel Paniagua Testa del Partido Liberal.

En José Leandro Oviedo, el ganador fue el liberal Javier Morán con 1.401 votos sobre su rival colorado Derlis Amarilla que obtuvo 1.286.

Lilo Monges, hijo del político colorado Juan Dario Monges, ganó las elecciones en Sapucai, Departamento de Paraguarí. Recibió 2.383 votos que le permitió imponerse al candidato del Partido Liberal Ramón Martínez al que votaron 435 personas.

Ybycuí eligió por 8.003 votos a Cristina Servín del Partido Colorado.

Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, es otra de las localidades que eligió nuevo intendente. La victoria fue para Edgar Torres del Partido Colorado con 5.527, que se impuso a Richard Duarte, del movimiento político Yo creo.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.