21 nov. 2025

Parte primera carga de banana paraguaya a Chile

Paraguay oficialmente está habilitado para la exportación de banana al mercado de Chile. La primera carga que partió a dicho país fue de más de 20 toneladas de la producción nacional.

Carga de ba.jpeg

Partió lo primera carga de banana al mercado de Chile.

Foto: Gentileza

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, junto a autoridades del sector agropecuario, participó este jueves del envío de la primera carga de banana de producción nacional para la exportación a Chile.

El evento se realizó en la finca Vy’a Renda, del distritito de Yrybucua, Departamento de San Pedro.

Tras cumplir con un riguroso proceso de exigencias de control fitosanitario de producción verificada por parte del Servicio Agrícola de Chile, Paraguay quedó oficialmente habilitado para exportar la producción bananera al mencionado mercado.

El sector bananero se encuentra bastante optimista, pues en la fecha se logró enviar un total de 23 toneladas del producto nacional a Chile.

Nota relacionada: Banana paraguaya, a solo un paso de poder ingresar al mercado de Chile

El dueño de la finca Vy’a Renda, Aldo Fanego, expresó su contento y destacó que como sector están orgullosos y a la vez comprometidos en seguir esta línea de trabajo.

Carlos Giménez, por su parte, indicó que acompañan la alegría de conquistar mercados con nuestros productos.

Asimismo, señaló que este logro es el resultado de un trabajo conjunto y aprovechó la oportunidad para agradecer a los representantes del sistema MAG que trabajan en pos del desarrollo del campo.

envio de banana a Chile.jpeg

Foto: Gentileza

“La idea es que más familias puedan aumentar su área de producción. El Gobierno les va a acompañar es lo que se busca que el campo produzca. Estamos a las órdenes para coordinar acciones que nos lleven al desarrollo”, subrayó.

Pastor Soria, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y Semillas (SENAVE), destacó la importancia de ganar este mercado.

También puede leer: Envíos de banana a Chile iniciarían en febrero y ya hay una empresa habilitada

“Hoy nos adecuamos a las exigencias de los mercados y tomamos el desafío de esta exportación. Esta producción es sostenible y de alta calidad. Estoy seguro de que con todo el apoyo del Gobierno Nacional, el rubro frutícola del departamento se va a potenciar en gran manera”, afirmó.

En cuanto a la superficie de la estadística de producción de la banana, hoy en día se tiene registrado en el país una cantidad de unas 12.000 hectáreas, distribuidas principalmente en los departamentos de Caaguazú, con 9.000 hectáreas; San Pedro con 2.000, y Cordillera con 1.000 hectáreas de producción.

De evento participaron también la presidenta Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), intendentes municipales, concejales, técnicos, productores, entre otros.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.