06 nov. 2025

Parte de la Costanera Norte ya cuenta con iluminación

Tras varios meses a oscuras, un sector de la avenida Costanera Norte de Asunción recuperó su iluminación. En el sitio se tuvieron sucesivos robos de cables que ocasionaron daños al alumbrado público.

norte.jpg

El primer tramo de la Costanera Norte ya fue iluminado.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) inició el proceso para restituir la iluminación de la avenida Costanera Norte tras estar a oscuras por mucho tiempo. La zona se volvió insegura y peligrosa para el tránsito vehicular en horas de la noche.

Tras varias quejas y robos que se produjeron en la franja costera, el primer tramo de 2.000 metros de la arteria y unos 1.500 metros de la zona ornamental cuentan nuevamente con iluminación.

Uno de los últimos hechos denunciados fue el de una atleta que fue asaltada un domingo. Un delincuente la atacó con una botella de vidrio y se llevó su celular.

El primer tramo cuya luz artificial se repuso va desde la rotonda con la avenida General Santos hasta 500 metros después del acceso al Club Mbiguá, informó el MOPC

https://twitter.com/Telefuturo/status/1453296521982758913

La restitución de los cables se realiza aún bajo contrato con la empresa encargada de la obra, pero con cooperación de Obras Públicas. Además, se trabajará para la reparación de veredas y tapas de registros en la zona.

El MOPC explicó en su momento que la demora en la restitución de la iluminación en esta zona se dio debido a que la aseguradora no quería reconocer el siniestro a la contratista ya que se robaron en varias ocasiones los cables.

Con relación al sector faltante de energía eléctrica, la cartera de Obras informó que se está evaluando la situación debido a que el daño fue mayor.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.