29 sept. 2025

Parte del techo del Congreso Nacional se derrumba a pedazos

Parte del techo del Congreso Nacional, en la entrada a la sala de sesiones del Senado, cayó a pedazos. Afortunadamente, el hecho no dejó víctimas.

Cae parte del techo del Senado.jpg

El desmoronamiento ya habría ocurrido este último domingo.

Foto: Captura

Funcionarios de la Cámara de Senadores se llevaron una sorpresa este lunes al encontrarse con parte del cielorraso del pasillo que conecta con la entrada a la sala de sesiones totalmente derrumbada y con sus restos en el suelo.

Según afirmaron desde la Cámara Alta, el desmoronamiento se habría producido ya en la tarde del último domingo y se debería a la humedad. Afirmaron que la causa principal es el uso permanente de los acondicionadores de aire.

Parte del techo del Senado cayó a pedazos.

“Personal del área de mantenimiento, tras una primera revisión, determinó que se habría debido al encendido continuo de los equipos de AA y que por las diferencias de temperatura producen condensados de agua”, afirmaron.

Señalaron que, a su vez, eso provocaría que en el interior del techo técnico se acumulen y se produzcan las filtraciones en el cielorraso de yeso y cartón.

Tras lo ocurrido, personal especializado procedió este lunes a realizar las verificaciones pertinentes para esclarecer totalmente el caso y reparar el techo, para subsanar cualquier falla.

Las últimas obras que se realizaron en la sede del Congreso Nacional datan del 2018, cuando se realizó una refacción de la estructura del edificio, en el área siniestrada en la Cámara de Senadores en el 2017.

Puede interesarle: Construyen un quincho en el Congreso para “evitar el tedio”

Los trabajos demandaron unos G. 825 millones y consistieron principalmente en rellenar fisuras generadas por las altas temperaturas en el hormigón, además de reconstruir algunos pilares, asegurar vigas y losas.

En la noche del 31 de marzo de 2017, cientos de manifestantes que protestaban contra la aprobación de la enmienda constitucional tomaron el Congreso Nacional y quemaron parte del primer piso.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.