16 oct. 2025

Parte de la escuela de la Orquesta de Cateura se derrumbó tras las intensas lluvias

Una parte de la Escuela de Música de la Orquesta de Cateura sufrió un derrumbe en horas de la mañana de este lunes, tras el deslizamiento de la tierra. No hubo heridos, pero sí se perdieron varios instrumentos musicales.

escuela de Cateura.jpeg

Dos aulas de la escuela de la Orquesta de Cateura se derrumbaron tras el deslizamiento de la tierra.

Foto: Renato Delgado

Dos aulas de la Escuela de Música de la Orquesta de Reciclados de Cateura quedaron afectadas por el derrumbe que provocó el deslizamiento de la tierra en el Bañado Sur de Asunción.

Eduardo Olmedo, de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, explicó en comunicación con Última Hora que la parte derrumbada es un galpón con techo de chapa y estructura de madera, donde se daban clases y se guardaban algunos instrumentos musicales.

Puede interesarle: Viviendas y cultivos de Caaguazú sufren graves daños tras furioso temporal

Afortunadamente, no hubo heridos porque en esta jornada los niños que acuden a la escuela no tenían clases.

Señaló que el derrumbe, según comentaron los vecinos y datos preliminares, fue a consecuencia del deslizamiento de la tierra que se produjo por el agua acumulada en un tacuaral tras las intensas lluvias.

Las tacuaras se encuentran en la zona alta del terreno de la escuela, de acuerdo con Olmedo.

También puede leer: Temporal causa destrozos en viviendas de Misiones

El equipo de la Dirección de Riesgos se encuentra desarmando parte de la estructura, sacando los escombros y rescatando los instrumentos de la orquesta.

También se derrumbó la muralla de contención de la institución.

Tras las tareas de despeje, los funcionarios de la Municipalidad de Asunción harán el relevamiento de los daños “para ver de qué forma se les van a reponer los materiales”.

Favio Chávez, director de la orquesta, indicó en un vivo con NPY que en las aulas derrumbadas los alumnos practicaban con instrumentos de percusión.

La estructura principal no fue afectada, pero igualmente se produjo un perjuicio para los alumnos. Esta situación se repite porque la gente que está más arriba construye casas precarias y sin el suficiente fundamento, sumando peso al terreno.

“Es una desgracia con suerte. Nos preocupan también todo el entorno, las viviendas precarias”.

Comentó que una vivienda resultó afectada porque encontraron un lavarropas y restos de camas.

“Estamos pensando que esto nos va a requerir una inversión grande para tener una estructura que detenga lo que quedó de la tierra”, señaló.

Lamentó que el hecho se produjo a dos semanas del inicio de su gira por Estados Unidos.

Las personas que deseen donar dinero para la reparación, puede realizar transferencias a la cuenta del banco Continental N° 5467922502, de la Asociación de Padres de la Orquesta.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.